Curiosidades
Estafa

El aviso de la Guardia Civil sobre la cobertura de tu móvil que debes conocer: puede ser una estafa

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La Guardia Civil ha lanzado un importante aviso sobre la cobertura de tu móvil, si la pierdes, puedes ser víctima de una estafa. Todos necesitan conectar rápidamente con un experto en seguridad o directamente con las autoridades ante la llegada de un tipo de problema que puede acabar siendo el que marque una diferencia importante. Estamos ante una de las formas más destacadas de quedarse con los datos y quizás algo más, de un usuario de teléfono móvil que puede perderlo todo.

La realidad es que dependemos en gran medida de nuestro teléfono. Es una herramienta que puede acabar siendo la que nos acompañe en numerosas ocasiones y eso quiere decir que estamos expuestos a todo tipo de robos y de problemas. Por lo que, quizás, hasta el momento no sabíamos que podríamos enfrentarnos a una serie de cambios que pueden ser los que marcarán una diferencia importante. Vivimos unos tiempos en los que la Guardia Civil no duda en lanzar una serie de advertencias que debemos empezar a tener en cuenta en estos días en los que todo acabará siendo posible.

Puede ser una estafa

Será mejor que te prepares ante una nueva estafa. Cada vez más vemos llegar este tipo de problemáticas de forma más constante. Estamos ante algunos ingredientes que pueden acabar siendo los que marcarán una diferencia significativa a la hora de conseguir que nuestro dinero vaya en aumento o incluso que lo perdamos todo.

Estafar no es más que robar datos o dinero, en especial en un mundo tan conectado como le nuestro es algo a lo que nos enfrentamos de forma regular. De tal manera que debemos empezar a tener en consideración determinados elementos que quizás debemos encontrar de una forma o de otra.

Este tipo de elementos puede ser el que nos haga reflexionar de la dependencia que hemos generado en un mundo en el que el teléfono móvil es una herramienta con la que necesitamos lidiar. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de empezar a pensar en determinados cambios que quizás hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener.

Los teléfonos son la puerta de entrada de un sinfín de problemáticas que puede acabar siendo la que nos marque de cerca desde el punto de vista de algunos detalles que pueden ser claves.

La Guardia Civil advierte de lo que pasa si te quedas sin cobertura

Tal y como nos explican los expertos de INCIBE: «La penetración de la tecnología móvil en España es una realidad en 2022. Así lo demuestra el hecho de que más del 99% de los hogares españoles cuenta con teléfono móvil y el 57,5% dispone de tablet según datos de la Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnología de información y comunicación en los hogares 2021, publicado por el Instituto Nacional de Estadística. La importancia de la presencia de este tipo de dispositivos se ve acrecentada por el hecho de que los ciudadanos recurren preferente a los mismos para acceder a Internet. Así lo demuestra el reciente estudio de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), donde el 92,5% de los encuestados afirman usarlo, seguido por el 72% que reconoce hacerlo mediante ordenador portátil y, un 47,5% a través de tablet. En consonancia con estos datos, según el estudio Digital Report España 2022 de Hootsuite y de We Are Social, es el 90,4% de los usuarios los que acceden a través de smartphone».

Siguiendo con la misma explicación: «Recordemos que ante un SIM swapping, los ciberdelincuentes intentan duplicar de forma fraudulenta la tarjeta SIM del dispositivo móvil de una persona. Para ello suplanta su identidad a fin de conseguir un duplicado de la misma. Posteriormente, una vez que la víctima se queda sin servicio telefónico, accede a su información personal y toma el control de sus aplicaciones, suplantándole en sus redes sociales, cuentas de correo electrónico o banca digital, utilizando los SMS de verificación que llegan al número de teléfono. De esta forma el ciberdelincuente puede recuperar los mensajes de texto de confirmación con las claves y realizar algún ciberdelito con estas credenciales, como puede ser realizar una operación bancaria y suplantaciones de identidad. A pesar de los esfuerzos de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en concreto de la Policía Nacional, para intentar acabar con las organizaciones criminales que hacen uso de este método, es un fraude que sigue en vigor motivado por esa presencia masiva de los móviles en los hogares españoles y por las nuevas técnicas de los ciberdelincuentes, como por ejemplo suplantando a entidades bancarias mediante SMS fraudulentos o a los servicios de atención al cliente mediante llamadas telefónicas». Quedarse sin cobertura puede ser señal de que nos han duplicado la tarjeta SIM, sin otra causa aparente debemos estar atentos a los movimientos de nuestras cuentas y alertar a las autoridades ante cualquier problema.