Aviso de las autoridades: este animal español pone en peligro los parques eólicos del País Vasco
Los investigadores zanjan el debate: este animal no sirve para repoblar España
Las renovables superan el 56% de la generación eléctrica española
La mayor repotenciación eólica de España se está construyendo en Aldevieja
España ha hecho una apuesta clara por las energías renovables y especialmente por la eólica. Aunque los expertos consideran que es insuficiente, este sector no para de crecer en nuestro país. Sin embargo, en el País Vasco nos ha surgido un nuevo problema.
La energía eólica está considerada como una de las más amigables con el medioambiente. Aun así, los ecologistas también han encontrado motivos para criticarla. Por ejemplo, sus infraestructuras provocan daños paisajísticos y, más importante, dañar a muchas aves.
En el País Vasco se han dado de bruces con este problema y, en especial, con un ave típica de España y en peligro de extinción. De hecho, ya han tenido que paralizar varios proyectos de parques eólicos.
El ave que ha paralizado dos parques eólicos en el País Vasco
Los daños a las aves es uno de los temas más polémicos en la construcción de parques eólicos. Especialmente cuando afectan a una especie protegida como el quebrantahuesos. En el País Vasco ya han experimentado un par de casos.
En el 2024, la Diputación de Álava tuvo que avisar del impacto negativo que tendría la instalación del parque eólico de Laminoria, para la población de quebrantahuesos.
Este aviso provocó cambios en el desarrollo del proyecto, ubicado en una zona estratégica para la expansión natural de la especie desde Navarra hacia Álava. Es decir, tuvo que ser reconsiderado para evitar interferencias en su hábitat y rutas de vuelo.
De la misma manera, la empresa Aixendar decidió renunciar a la construcción de parques eólicos en las sierras de Arcamo e Iturrieta.
Los estudios ambientales indicaron que la presencia de aerogeneradores en estas áreas podría afectar no sólo al quebrantahuesos, sino también a otras aves rapaces protegidas.
Otro caso notable fue el de la compañía Statkrakft. Los noruegos suspendieron el proyecto eólico que tenían previsto en las localidades vascas de Aramayona y Escoriaza.
Aunque muchas decisiones todavía no son definitivas y todavía es posible que se construyan los parques, en el último año se ha presentado más de 4.000 alegaciones contra parques eólicos y fotovoltaicos en el País Vasco.
¿Por qué es importante conservar el quebrantahuesos en España?
Aunque hay otras zonas donde el quebrantahuesos también está presente, se trata de un ave con un gran arraigo en la cultura popular española. Además, nuestro país ha sido pionero en su protección.
Debemos tener en cuenta que el quebrantahuesos desempeña un papel ecológico fundamental como necrófago, contribuyendo a la limpieza de los ecosistemas al alimentarse principalmente de huesos de animales muertos.
Según los expertos, podríamos decir que cuantos más haya, mejor será la salud ambiental de nuestro medioambiente. Por ello, Europa lo ha incluido en sus programas de protección y estrategias de biodiversidad.
Aunque la conservación de este tipo de aves es necesaria, también es importante que España y comunidades como el País Vasco aumenten la presencia de energías renovables y, especialmente, de nuestro parque eólico.
Lo último en Curiosidades
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Soy pescadero y este es el sencillo truco que siempre recomiendo para que el pescado no te quede seco
-
No vuelvas a sacar esta cantidad de dinero de un cajero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
-
Irreconocible: ha visitado la mítica colina del fondo de pantalla de Windows y no imaginas cómo está ahora
Últimas noticias
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
España – Italia: horario y dónde ver en directo por TV y online gratis el partido de la Eurocopa femenina
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»