Aviones sin piloto, el transporte del futuro
Cuantas veces habremos visto en las películas de Ciencia Ficción esos típicos aviones sin piloto en los que una máquina te lleva al lugar del mundo que que más desees. Unos dispositivos de última tecnología que parecían un sueño muy lejano y que se enmarcaban como un medio de transporte imposible con los conocimientos de los que disponíamos. Hasta ahora.
Después de muchos años de investigación por parte de cientos de empresas aeronáuticas parece que los aviones sin piloto o aviones autónomos representan son una realidad. La tecnología más puntera corre de cargo de BAE Systems que ha adaptado su Jetstream 31 con la finalidad de cumplir los objetivos. Te lo contamos.
Aviones futuristas
El transporte autónomo está cada vez más cerca de se una realidad y los aviones tienen que formar parte de él de forma obligatoria. Por eso desde BAE Systems han querido sacar a la luz los primeros datos del Jetstream 31, un avión en el que no será necesaria la presencia de un piloto. Cabe destacar que esta tecnología esta en plena fase de construcción, por lo tanto hay que tener en cuenta que de momento se conocen escasas informaciones de este transporte pionero.
Lo que si sabemos es que durante los próximos años, la compañía realizará un máximo de 17 vuelos de prueba sin piloto en los que los operarios únicamente serán necesarios en tierra para acceder al control remoto del avión. La distancia que están gestionando se basa en 483 kilómetros entre las localidades británicas de Lancashire e Inverness. En total, unos 90 minutos de vuelo a una distancia de 4,5 kilómetros en los que el avión irá completamente vacío y de forma autónoma.
Las claves del proyecto
Desde la empresa aeronáutica han destacado que durante los primeros vuelos será necesaria la presencia de la tripulación que suele acceder al avión: piloto y copiloto. Pero con el paso del tiempo y los buenos resultados, no será necesario que estos trabajadores se encarguen de vigilar que todo vaya por el camino marcado desde el remoto. En este punto entran las antenas como elemento clave. Unos dispositivos controlados por satélite desde los que se podrá acceder al control total del avión.
Los infrarrojos se enmarcan como otro de los aspectos fundamentales para que este transporte pueda llegar a su destino. Un sistema que tiene la función de trasmitir la información sobre la ruta, la posición y la velocidad a la que puede llegar el avión. Sin olvidarnos de que este dispositivo incluirá una especie de «conciencia autónoma» que permitirá, gracias a los sensores, modificar el rumbo en caso de cualquier tipo de percance e imprevisto.
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán