Los ataúdes de ‘El Juego del Calamar’ se ponen de moda en el sector funerario
¿Quieres jugar a ‘El Juego del Calamar’ en España? Requisitos y cómo apuntarte
Un hombre recibe 4.000 llamadas al día por culpa de «El Juego del Calamar»
5 curiosidades de «El Juego del Calamar», la serie de moda en Netflix
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Adiós a las encimeras de mármol y granito: soy decoradora y ésto es lo que triunfa ahora en las casas modernas
Es muy complicado que alguna otra serie alcance el éxito de ‘El Juego del Calamar’ en tan poco tiempo. En apenas unas semanas se ha convertido en un gran fenómeno global con más de 133 millones de espectadores en todo el mundo. La ficción surcoreana ha sobrepasado la pantalla, colándose en los colegios, en el mundo de la gastronomía, e incluso en el sector funerario. Aunque parezca una auténtica locura, lo cierto es que los ataúdes de ‘El Juego del Calamar’ son la última tendencia.
Los ataúdes de ‘El Juego del Calamar’
Este miércoles se ha inaugurado la decimosexta edición de Funermostra, el certamen internacional de servicios y productos funerarios, en Feria Valencia. Una de las novedades más llamativas han sido los ataúdes de ‘El Juego del Calamar’, con un diseño idéntico a los de la serie.
Los 456 participantes de ‘El Juego del Calamar’ se enfrentan a seis pruebas en las que sólo pueden vivir o morir. En caso de que sean eliminados, los vigilantes introducen sus cuerpos en unos ataúdes rectanculares de color negro y con un gran lazo rosa, como si de un regalo se tratara.
En el evento del sector funerario, estos ataúdes se han convertido en el foco de todas las miradas, dejando al resto relegados a un segundo plano. Claro que estos no han sido la única novedad curiosa de esta edición. También se ha expuesto una recreación del sarcófago de Tuntakamón, y la cooperativa Ecoinvéntamo ha mostrado unas urnas fabricadas 100% con café.
El presidente de Funermostra, José Vicente Aparicio, ha explicado a través de un comunicado, que la organización está muy satisfecha con el nivel de afluencia de profesionales del sector. Además, considera que se han cumplido los principales objetivos: mostrar alternativas sostenibles, «ser más diversos» y aprender de la crisis sanitaria del Covid-19.
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Últimas noticias
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
PreparaCorreos.com academia líder para preparar las oposiciones a Correos