Un asteroide del tamaño de un rascacielos pasará este fin de semana cerca de la Tierra
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
Cada cierto tiempo un asteroide pasa cerca de la Tierra, pero pocos son tan grandes como el protagonista de este fin de semana, bautizado con el nombre de «Apolo 2021 PT». Se trata de un cuerpo espacial que, según calculan los científicos, mide nada más y nada menos que entre 175 y 240 metros, de forma que es tan grande como un rascacielos. Además, es considerado un «asteroide potencialmente peligroso», así que están monitoreando su actividad en tiempo real ya que este domingo estará muy próximo a nuestro planeta.
Existen tres tipos asteroides que se encuentran próximos a la Tierra: Amor, Atón y Apolo. Se diferencian entre ellos por el tibo de órbitas. El «Apolo 2021 PT» fue descubierto por primera vez el 8 de marzo de 2021.
El «Apolo 2021 PT» viaja a una velocidad de 7.000 kilómetros por segundo, y se estima que pasará a 4.908.499 kilómetros de la Tierra. Sin lugar a dudas, se trata de una distancia muy larga, pero cualquier asteroide que se acerque a menos de 7.500.000 kilómetros de la Tierra se consiera «potencialmente peligroso».
Clasificación de la NASA
Para entenderlo mejor, cabe señalar que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos se basa en dos factoreds para clasificar como «potencialmente peligroso» a un objeto astronómico.
En primer lugar, la magnitud absoluta. Si es menor o igual a 22, se considera «potencialmente peligroso». En el caso del «Apolo 2021 PT», su magnitud absoluta es de 21,94 M.
Y, en segundo lugar, la distancia mínima de intersección entre la órbita del objeto y la de la Tierra, lo que se conoce como MOID. Cuando la distancia sea inferior de 0,05 unidades astronómicas, lo que equivale a 7.479.894 kilómetros, se considera «potencialmente peligroso».
Ahora bien, ¿existe algún tipo de riesgo de que este asteroide vaya impactar contra la Tierra? Lo cierto es que no. La NASA ha descartado la más mínima posibilidad de que esto ocurra ya que pasará a casi cinco millones de kilómetros de nuestro planeta.
El asteroide Bennu podría impactar contra la Tierra
Aunque las posibilidades de que el asteroide Bennu golpee la Tierra son de apenas un 0,037%, continúa siendo uno de los elementos más peligrosos del Sistema Solar. Según un estudio realizado por científicos de la NASA, la fecha de máximo riesgo de impacto será el 24 de septiembre de 2182.
Temas:
- Asteroide
Lo último en Curiosidades
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
Palabra de profesional: el chef Dani García señala el error que hace que tus patatas fritas queden blandas
Últimas noticias
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin