Así sería la terrible muerte de un humano en Marte sin el traje protector
La temperatura en Marte puede alcanzar los 80 grados bajo cero
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
En estos momentos son varias las misiones espaciales que se están organizando para explorar Marte, el planeta más próximo a la Tierra. Investigadores de todo el mundo analizan todos los detalles, y el traje de protección de los astronautas es uno de los más importantes de todos. Sin este traje, la muerte de un humano en Marte sería terrible, y ocurriría en cuestión de segundos.
El instrumento MEDA ha permitido averiguar que en el planeta rojo la temperatura puede alcanzar los 80 grados bajo cero por la noche. Pero no, los astronautas no morirían de frío si se quitaran el traje de protección.
La presión atmosférica en Marte es de unos 7 milibares y, además la atmósfera es muy fina, de forma que apenas existe protección contra la radiación solar. Si a esto le sumamos que se compone casi al 100% de dióxido de carbono, la vida en la superficie marciana es imposible.
Este es el motivo por el que, cuando se diseñan ciudades para una futura colonización de Marte, se hace siempre en estructuras herméticas que protegerían al ser humano del exterior. En ningún caso están pensadas para estar al descubierto.
El investigador en ciencias planetarias del centro de astrobiología Jorge Pla-García, que ha participado en tres misiones a Marte, explica que hasta hace poco tiempo pensaban que todo el agua de Marte se había evaporado al espacio. Sin embargo, ahora han descubierto que una buena parte se infiltró en la superficie del planeta rojo y ahora está en el subsuelo en formato gaseoso y sólido.
Pero, ¿cuál es el motivo por el que no hay agua líquida en Marte? La presión es muy baja, hasta el punto de que la más mínima gota de agua se sublima de forma inmediata, pasando a estado gaseoso sin pasar por líquido.
Pues bien, esto mismo es lo que le sucedería a los astronautas si se quitaran el traje de protección en Marte. No morirían por radiación o por frío, sino que empezarían a hervir y se evaporarían en cuestión de segundos. Una muerte espantosa del ser humano en Marte, sin ninguna duda.
Elon Musk anunció en diciembre de 2020 que la primera misión tripulada a Marte tendrá lugar en 2024 «si hay suerte» o, si no, en 2026. La nave Starship es la que llevará a los astronautas al espacio. Mide 50 metros de altura y se lanzará sobre el sistema Super Heavy.
Temas:
- Marte
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos