Así sería la terrible muerte de un humano en Marte sin el traje protector
La temperatura en Marte puede alcanzar los 80 grados bajo cero
En estos momentos son varias las misiones espaciales que se están organizando para explorar Marte, el planeta más próximo a la Tierra. Investigadores de todo el mundo analizan todos los detalles, y el traje de protección de los astronautas es uno de los más importantes de todos. Sin este traje, la muerte de un humano en Marte sería terrible, y ocurriría en cuestión de segundos.
El instrumento MEDA ha permitido averiguar que en el planeta rojo la temperatura puede alcanzar los 80 grados bajo cero por la noche. Pero no, los astronautas no morirían de frío si se quitaran el traje de protección.
La presión atmosférica en Marte es de unos 7 milibares y, además la atmósfera es muy fina, de forma que apenas existe protección contra la radiación solar. Si a esto le sumamos que se compone casi al 100% de dióxido de carbono, la vida en la superficie marciana es imposible.
Este es el motivo por el que, cuando se diseñan ciudades para una futura colonización de Marte, se hace siempre en estructuras herméticas que protegerían al ser humano del exterior. En ningún caso están pensadas para estar al descubierto.
El investigador en ciencias planetarias del centro de astrobiología Jorge Pla-García, que ha participado en tres misiones a Marte, explica que hasta hace poco tiempo pensaban que todo el agua de Marte se había evaporado al espacio. Sin embargo, ahora han descubierto que una buena parte se infiltró en la superficie del planeta rojo y ahora está en el subsuelo en formato gaseoso y sólido.
Pero, ¿cuál es el motivo por el que no hay agua líquida en Marte? La presión es muy baja, hasta el punto de que la más mínima gota de agua se sublima de forma inmediata, pasando a estado gaseoso sin pasar por líquido.
Pues bien, esto mismo es lo que le sucedería a los astronautas si se quitaran el traje de protección en Marte. No morirían por radiación o por frío, sino que empezarían a hervir y se evaporarían en cuestión de segundos. Una muerte espantosa del ser humano en Marte, sin ninguna duda.
Elon Musk anunció en diciembre de 2020 que la primera misión tripulada a Marte tendrá lugar en 2024 «si hay suerte» o, si no, en 2026. La nave Starship es la que llevará a los astronautas al espacio. Mide 50 metros de altura y se lanzará sobre el sistema Super Heavy.
Temas:
- Marte
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto para la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el ingrediente que usan todas las expertas en limpieza para acabar con las manchas de las sillas tapizadas
-
No es grave pero tienes que dejar de hacerlo: el error garrafal que cometemos todos al usar el microondas
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
Últimas noticias
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
La Coruña no teme quedarse sin sede en el Mundial 2030: «Hay que dar el último impulso»
-
Lamine Yamal pide no responder en catalán para dar las explicaciones sobre su polémica fiesta
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE