Así es el pueblo que parece una postal y que está muy cerca de Madrid
El pueblo más bonito de España está cerca de Madrid
El pueblo de Madrid que podría ser el mejor del mundo
El pueblo de moda de Madrid para escapadas rurales de fin de semana
¿Sabías que muy cerca de Madrid hay un pueblo que parece una postal? Si no tienes plan para este fin de semana, puedes animarte a descubrirlo con tu familia o amigos. Se encuentra a 50 kilómetros de la capital, así que es fantástico para una excursión de día. Es muy famoso por sus fuentes y alberga el jardín de mariposas «Marcos Portolés Ajenjo».
¿Sabes de qué municipio estamos hablando? Se trata de Miraflores de la Sierra, que en la actualidad tiene una población de 6.585 habitantes. El portal turístico del Destino Sierra de Guadarrama explica la leyenda de la reina Isabel de Borbón y el origen de su nombre: «El primer nombre que tuvo la población fue Porquerizas. Cuenta la tradición que fue su belleza natural la que atrajo a la reina Isabel de Borbón, que se quedó prendada de la cantidad de flores del paraje y entusiasmada exclamó: !Mira, flores!».
¿Qué ver en Miraflores de la Sierra?
En este pueblo de postal situado cerca de Madrid se mezclan la historia, la cultura y la naturaleza de una manera increíble. La Plaza España es el corazón de la localidad, y aquí se encuentra el Ayuntamiento.
Uno de los edificios más icónicos de Miraflores es la Ermita del Padre Rivero, que alberga la imagen de San Blas e su interior. El 3 de febrero se celebra la romería en honor al santo, y es la fiesta más importante del año en el pueblo.
La Fuente de los Borricos fue construida a principios del siglo XIX, y su nombre se debe a que era utilizada como abrevadero por los burros. Por su caño corre agua de manantial. La Fuente del Pino fue construida en el año 1791, y en la antigüedad tuvo añadido un lavadero.
La Fuente Nueva es una de las visitas obligadas en Miraflores de la Sierra. Servía como bebedero para los caballos de las diligencias, así como lavadero público. Alrededor de los pilones tenía un muro para proteger la intimidad de las jóvenes que lavaban la ropa en ella.
La Gruta de Nuestra Señora de Begoña fue fundada por Julián Reyzábal Delgado en el año 1952. El 22 de marzo de 2022, el Cardenal-Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, otorgó la licencia para establecer el oratorio. Del 1 de septiembre al 20 de mayo el horario de visitas es de 09:00 al anochecer de martes a domingo.
Se trata de un recinto al aire libre, construido alrededor de una roca natural, sobre la que se abre una gran abertura en la que se ha instalado un altar, presidido por la imagen de la Virgen de Begoña.
Lo último en Curiosidades
-
La nueva ciudad de moda a menos de 3 horas de España: mucho sol y comida barata mediterránea
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de pulgones y destrozará todas tus macetas
-
La OCU alerta sobre la estafa que arrasa en España con la que han robado millones de euros
-
Adiós a pagar por desayunar en los hoteles: el truco para que te lo regalen que casi nadie conoce
-
Ni el de molde ni los brioches: este es el mejor pan para torrijas de Semana Santa, según la OCU
Últimas noticias
-
Descubrimiento histórico: una niña de 3 años encuentra por casualidad un amuleto egipcio de 3.800 años
-
Adiós a las tarjetas de crédito de siempre: el cambio más radical ya está aquí y los bancos lo confirman
-
Ni Delicias ni Atocha: el barrio céntrico al lado del Retiro donde se venden pisos desde 550.000 euros
-
Matamoros quiere volver a casa de su ex para recoger su recuerdo más triste: «No estaba muy allá»
-
Este masajeador compacto de Lidl se está convirtiendo en el favorito de quienes buscan relajación rápida