Así es la piel electrónica de Samsung que convertirá nuestro brazo en una pantalla
Será un dispositivo del futuro
La tecnología avanza a un ritmo de vértigo en el mundo actual. Ahora investigadores de Samsung están desarrollando una pantalla flexible que puede actuar como una piel electrónica en nuestro brazo. Aunque todavía queda mucho tiempo para que salga al mercado, algunos expertos están convencidos de que este será el futuro de los wearables: llevaremos los dispositivos electrónicos integrados en nuestro propio cuerpo.
El Samsung Advanced Institute of Technology, el laboratorio de investigación y desarrollo de la compañía, es el responsable del diseño y desarrollo de la piel electrónica. Se trata de una especie de reloj inteligente, pero mucho más privado ya que lo llevamos pegado en el antebrazo y sólo nosotros podemos verlo.
¿Cómo es la nueva piel electrónica de Samsung?
No, no se trata de una simple pegatina, sino que va muchísimo más allá. Es una pantalla que funciona a la perfección independientemente de cuánto y cómo la estiremos, algo muy importante teniendo en cuenta que está pegada a nuestra piel. Es más, se puede estirar 1.000 veces por encima de su tamaño sin romperse.
A diferencia de los wearables que conocemos a día de hoy, la nueva piel electrónica de Samsung no está fabricada con plástico, sino con un material denominado elastómero. Su composición molecular está modificada para soportar el movimiento constante y resistir el calor. A esto hay que sumar que la pantalla OLED permanece inalterable gracias a un material electrodo que no se deforma. Por lo tanto, lo que ocurre en realidad es que se estira el espacio que hay entre los píxeles.
Esto es precisamente lo que ha permitido la integración de semiconductores en el interior del dispositivo para hacerlo «inteligente». Incorpora una serie de sensores vinculados con la salud, aunque por ahora sólo puede medir el ritmo cardíaco. Sin embargo, los creadores aseguran que en el futuro se podrán integrar más sensores.
En estos momentos el equipo trabaja para mejorar la resolución de la pantalla y la precisión de los sensores. Por ahora se desconoce cuándo estará el dispositivo listo para la producción masiva. Nos colocaremos la piel electrónica de Samsung en el antebrazo como si fuera una tirita, y lo llevaremos todo en ella.
Y a ti, ¿qué te parece la nueva pantalla de piel OLED? La idea todavía se encuentra en las primeras etapas de la investigación, pero todo apunta a que será todo un éxito
Temas:
- Samsung
Lo último en Curiosidades
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
Esto que haces en los baños públicos es un peligro máximo: «Los pies apoyados…»
-
Todos los padres valencianos usan esta expresión, pero nadie en España la conoce y la RAE no la acepta
-
Adiós a una de las discotecas más míticas de toda España: cierra para siempre
-
Increíble pero cierto: avistan en el río Ebro decenas de ejemplares de un animal gigantesco e invasivo en España
Últimas noticias
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
-
Cuándo es la gala del Balón de Oro: premios que se entregan, nominados, horario y dónde ver por TV
-
Los españoles ya no son propietarios: caen del 80% al 50% los adultos que poseen una vivienda
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas