Así es la piel electrónica de Samsung que convertirá nuestro brazo en una pantalla
Será un dispositivo del futuro
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
La tecnología avanza a un ritmo de vértigo en el mundo actual. Ahora investigadores de Samsung están desarrollando una pantalla flexible que puede actuar como una piel electrónica en nuestro brazo. Aunque todavía queda mucho tiempo para que salga al mercado, algunos expertos están convencidos de que este será el futuro de los wearables: llevaremos los dispositivos electrónicos integrados en nuestro propio cuerpo.
El Samsung Advanced Institute of Technology, el laboratorio de investigación y desarrollo de la compañía, es el responsable del diseño y desarrollo de la piel electrónica. Se trata de una especie de reloj inteligente, pero mucho más privado ya que lo llevamos pegado en el antebrazo y sólo nosotros podemos verlo.
¿Cómo es la nueva piel electrónica de Samsung?
No, no se trata de una simple pegatina, sino que va muchísimo más allá. Es una pantalla que funciona a la perfección independientemente de cuánto y cómo la estiremos, algo muy importante teniendo en cuenta que está pegada a nuestra piel. Es más, se puede estirar 1.000 veces por encima de su tamaño sin romperse.
A diferencia de los wearables que conocemos a día de hoy, la nueva piel electrónica de Samsung no está fabricada con plástico, sino con un material denominado elastómero. Su composición molecular está modificada para soportar el movimiento constante y resistir el calor. A esto hay que sumar que la pantalla OLED permanece inalterable gracias a un material electrodo que no se deforma. Por lo tanto, lo que ocurre en realidad es que se estira el espacio que hay entre los píxeles.
Esto es precisamente lo que ha permitido la integración de semiconductores en el interior del dispositivo para hacerlo «inteligente». Incorpora una serie de sensores vinculados con la salud, aunque por ahora sólo puede medir el ritmo cardíaco. Sin embargo, los creadores aseguran que en el futuro se podrán integrar más sensores.
En estos momentos el equipo trabaja para mejorar la resolución de la pantalla y la precisión de los sensores. Por ahora se desconoce cuándo estará el dispositivo listo para la producción masiva. Nos colocaremos la piel electrónica de Samsung en el antebrazo como si fuera una tirita, y lo llevaremos todo en ella.
Y a ti, ¿qué te parece la nueva pantalla de piel OLED? La idea todavía se encuentra en las primeras etapas de la investigación, pero todo apunta a que será todo un éxito
Temas:
- Samsung
Lo último en Curiosidades
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui
-
Ni vinagre ni lejia: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
Últimas noticias
-
El equipo de ‘La isla de las tentaciones’ toma una drástica decisión: «Una de las parejas abandona hoy»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey