Así es la piel electrónica de Samsung que convertirá nuestro brazo en una pantalla
Será un dispositivo del futuro
La tecnología avanza a un ritmo de vértigo en el mundo actual. Ahora investigadores de Samsung están desarrollando una pantalla flexible que puede actuar como una piel electrónica en nuestro brazo. Aunque todavía queda mucho tiempo para que salga al mercado, algunos expertos están convencidos de que este será el futuro de los wearables: llevaremos los dispositivos electrónicos integrados en nuestro propio cuerpo.
El Samsung Advanced Institute of Technology, el laboratorio de investigación y desarrollo de la compañía, es el responsable del diseño y desarrollo de la piel electrónica. Se trata de una especie de reloj inteligente, pero mucho más privado ya que lo llevamos pegado en el antebrazo y sólo nosotros podemos verlo.
¿Cómo es la nueva piel electrónica de Samsung?
No, no se trata de una simple pegatina, sino que va muchísimo más allá. Es una pantalla que funciona a la perfección independientemente de cuánto y cómo la estiremos, algo muy importante teniendo en cuenta que está pegada a nuestra piel. Es más, se puede estirar 1.000 veces por encima de su tamaño sin romperse.
A diferencia de los wearables que conocemos a día de hoy, la nueva piel electrónica de Samsung no está fabricada con plástico, sino con un material denominado elastómero. Su composición molecular está modificada para soportar el movimiento constante y resistir el calor. A esto hay que sumar que la pantalla OLED permanece inalterable gracias a un material electrodo que no se deforma. Por lo tanto, lo que ocurre en realidad es que se estira el espacio que hay entre los píxeles.
Esto es precisamente lo que ha permitido la integración de semiconductores en el interior del dispositivo para hacerlo «inteligente». Incorpora una serie de sensores vinculados con la salud, aunque por ahora sólo puede medir el ritmo cardíaco. Sin embargo, los creadores aseguran que en el futuro se podrán integrar más sensores.
En estos momentos el equipo trabaja para mejorar la resolución de la pantalla y la precisión de los sensores. Por ahora se desconoce cuándo estará el dispositivo listo para la producción masiva. Nos colocaremos la piel electrónica de Samsung en el antebrazo como si fuera una tirita, y lo llevaremos todo en ella.
Y a ti, ¿qué te parece la nueva pantalla de piel OLED? La idea todavía se encuentra en las primeras etapas de la investigación, pero todo apunta a que será todo un éxito
Temas:
- Samsung
Lo último en Curiosidades
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
Últimas noticias
-
Un volcán de Kamchatka de Rusia entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida