La artesanía como reclamo turístico: la nueva tendencia en viajes para aprender los oficios manuales
La artesanía está de moda. Es el nuevo lujo. Lo hecho a mano y sin prisa se busca cada vez más. Y para promover los oficios artesanos handmade in Spain, convirtiéndolos en un reclamo turístico cara el medio rural para el gran público y despertar el interés de medio rural , estilistas, influencers y decoradores se ha puesto en marcha una iniciativa muy celebrada: “Oficios en ReDR: la emoción de aprender cosas singulares”.
Esta idea se pone en marcha en Extremadura poniendo el énfasis en alfareros, sombrereras, curtidores, bordadoras y otros artesanos de las comarcas del Valle del Alagón y la Sierra de Gata. Si bien, ha comenzado ya a implementarse en otras comarcas españolas con tradición artesana, como es el caso de Cantabria, con la intención de extenderla, más tarde, al conjunto del territorio español.
Aunque, según un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona, los movimientos migratorios a municipios rurales han aumentado en España un 20,5% desde el inicio de la pandemia por Covid-19, la artesanía atraviesa un momento crítico en nuestro país. Desde 2015, la producción artesanal ha perdido € 300 M, con una contracción de su contribución al PIB que ha pasado del 0,65% al 0,54% en este periodo.
De ahí que el objetivo de REDR y REDEIA con este proyecto sea poner en valor los oficios artesanos ancestrales vinculados con los tejidos, la cerámica, el cuero, los bordados, etc con la triple finalidad de dar a conocer las técnicas y productos artesanales tanto a la población en general como a las empresas de moda y decoración interesadas, generar una nueva experiencia turística y modificar la imagen tradicional y conservadora del medio rural que rige en nuestros imaginarios. La artesanía y los artesanos contribuyen a fijar población y promueven la diversificación laboral en el entorno rural que representa el 85% de nuestro territorio. Este ha sido, desde el principio uno de los objetivos de REDR.
Sobre REDR
Para María José Murciano, Gerente de REDR, manifiesta que “sobrevivir a los tiempos modernos es para un artesano una tarea heroica. La mayoría elaboran sus productos a mano. Invierten en ello muchas horas. El resultado es un producto único. Esto hoy que vivimos sumidos en la inmediatez, es un lujo que, en ocasiones, se paga caro. Por eso el interés de REDR en este proyecto cuya finalidad es visibilizar y preservar estas técnicas ancestrales que dan lugar a productos singulares y de alta calidad que forman parte de nuestra cultura rural”.
Y para Secundino Caso, Presidente REDR , “La vulnerabilidad del sector contrasta con su potencial de crecimiento. El «hecho a mano en España» por parte de talleres y maestros españoles es un valor añadido clave para numerosas marcas de prestigio nacionales e internacionales y representa una gran oportunidad de crecimiento para nuestro país. Sin embargo, no existe un reconocimiento generalizado de la aportación que tiene la artesanía española en la alta gama. Por eso hemos puesto en marcha este Proyecto Piloto con el ánimo de preservar la sostenibilidad de los territorios rurales y contribuir a alcanzar los objetivos que marca la Agenda 2030”.
Con todo, de la actividad artesanal en España registra, en su conjunto, unos ingresos de €6.049 M. Nuestro país cuenta con 64.000 empresas dedicadas a la artesanía (1,9% del total del tejido empresarial y un 37,4% de la industria manufacturera), muchas menos de las que existen en Francia o en Alemania. Por su parte, las empresas artesanas españolas dan trabajo a 213.000 empleados, lo que supone el 1,1% del total de empleos y un 10,3% de la industria manufacturera (datos de 2019).
Lo último en Curiosidades
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Está lleno de microbios y nunca lo lavas: el electrodoméstico de tu cocina que está acumulando suciedad
-
Ordenaron tirar su casa y lo que hace deja a todos sin palabras: le mandó esto a la ministra
-
El desconocido motivo por el que los hoteles bajan el aire acondicionado de las habitaciones: no te lo vas a creer
-
Adiós a los enchufes de siempre: su sustituto ya está aquí y te va a cambiar la vida
Últimas noticias
-
Noel Bayarri desvela cuánto le pagaban en ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ y toda la verdad sobre su final
-
Soy mecánico y éste es el único coche que me compraría en España: «Sólo van…»
-
Ni Asturias ni Cádiz: la provincia con la gastronomía más infravalorada de España, según National Geographic
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
¿Márquez o Rossi, quién es el mejor piloto de la historia? La afición española en Montmeló opina