Área 51: las mejores películas del área prohibida de EEUU
El Área 51 lleva décadas siendo motivo de misterio, pero también ha servido de inspiración para películas como "Indpendence Day", "Área 51" o el documental de Netflix, "Bob Lazar: Area 51 & Flying Saucers".
El próximo 20 de septiembre está previsto que casi dos millones de personas acudan al Área 51 de Estados Unidos, en busca de los extraterrestres que hay dentro, pero si bien este evento, promovido desde Facebook, parece ser una broma viral que está dando mucho que hablar, es innegable la fascinación que despierta esta base militar y prueba de ello, son las muchas películas que se han hecho sobre el Área 51, así que repasamos las mejores.
De acuerdo con las teorías de aquellos que creen en los extraterrestres, los servicios secretos estadounidenses y la NASA habrían sido conscientes durante décadas de la existencia de otras formas de vida en el universo , pero habrían mantenido todo oculto a la población mundial y una de las zonas donde se «esconderían» tanto OVNIS como alienígenas sería el Área 51, un área del desierto de Nevada que además ha servido de inspiración para muchas películas.
Las mejores películas del Área 51
Muchos son los títulos cinematográficos que harían referencia al Área 51, precisamente en 2015, se estrenaba una película llamada así ,»Área 51″, del director de «Paranormal Activity» de modo que comenzamos nuestro repaso con este título, aunque hemos encontrado muchos más, que os aconsejamos no perderos.
«Área 51» (2015)
La trama de «Área 51» habla de tres amigos de entusiastas de la ufología que van a Las Vegas para entrevistar a un hombre que habría trabajado en la zona militar. La película es un híbrido de documental, cine investigativo y ciencia ficción.
«Roswell» (1994)
Roswell, por otro lado, es una película de 1994 que narra la historia de la caída del globo sonda en Nuevo México en 1947, que, según los ufólogos, fue la caída de una nave espacial extraterrestre, con sus cadáveres extraños siendo examinados en el Área 51
«Independence Day» (1996)
En 1996,la película Independence Day con Will Smith fue un éxito de taquilla, y en ella se hacía referencia no solo al Área 51 y al accidente de Roswell, sino que el mundo y en concreto Estados Unidos, debía afrontar una invasión alienígena.
«Indiana Jones y el reino de la Calavera de Cristal» (2008)
Aunque no sea una película dedicada al Área 51, lo cierto es que la última de las entregas dedicada a Indiana Jones, hacía alusión al almacén gubernamental «Hangar 51» que entre otros artículos exóticos, tenía el Arca de la Alianza y un cadáver extraterrestre de Roswell.
«Paul» (2011)
No todas las películas en torno al Área 51 han sido de misterio o incluso terror, también nos encontramos comedias como Paul, en la que el alienígena titular escapa del Área 51 para vivir en libertad junto a los humanos que lo «adoptan».
«Los cuatro fantásticos» (2015)
En esta película a partir de los cómics de Los cuatro fantásticos, se mostraba cómo los jóvenes protagonistas acababan siendo retenidos en el Área 51, tras descubrirse que habían conseguido sus poderes en la Zona Negativa.Los chicos son retenidos e instados a participar en «misiones secretas».
«Bob Lazar: Area 51 & Flying Saucers» (2019)
Mucho más reciente a todo lo mencionado es este otro título que puede que no suene a la gran mayoría. Un documental de Netflix 100% recomendable si eres aficionado a la ufología, en el que Bob Lazar narra su experiencia tras las declaraciones que le hicieron saltar a la fama en la década de los 80, cuando explicó que había trabajado en el Área 51 y en concreto en el Área S-4, donde de alguna manera confirmó que sí se experimentaba con la tecnología alienígena.
Lo último en Curiosidades
-
Los 3 errores que jamás deberías hacer en tu salón, según una experta en decoración: «Minizonas»
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% catalán
-
Este nombre tan común en España es también de los más envejecidos: su edad media es de 60 años, según el INE
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Ni Mónaco ni el Vaticano: este es el ‘país’ más pequeño del mundo con normas, moneda y bandera propia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa