Aparecen átomos de plutonio extraterrestre en el fondo del mar
La explosión de estrellas hace millones de años podría ser la causa de que llegara plutonio cósmico hasta el fondo del mar.
Se han encontrado rastros de átomos de hierro y plutonio cósmico o extraterrestre en el fondo del Océano Pacífico. Según los expertos, podría haber llegado a nuestro planeta en forma de lluvia, que a su vez podría haber sido producida por un desastre cósmico, por lo que se está intentando averiguar ahora cómo ha llegado hasta allí y también cómo son este tipo de elementos.
Aparecen átomos de plutonio extraterrestre en el fondo del mar
Ha sido la revista Science la que ha revelado la existencia de un informe en el que se ha ido recopilando durante la última década, todo lo relacionado con una serie de escombros que se han acabado almacenando en el fondo del Pacífico. Según los expertos, después de que estas sustancias raras llegaron al océano, se asentaron naturalmente en el lecho marino y, posteriormente, el material fue absorbido por las rocas.
Brian Fields , astrónomo de la Universidad de Illinois, comentó sobre el descubrimiento: «¡El simple hecho de que haya plutonio es fantástico! Incluso si tenemos esta pequeña cantidad de material, todavía estamos hablando de cientos de átomos que ha sido donado por las estrellas que explotaron » .
De hecho, el entusiasmo de Brian Field es comprensible , a pesar de que no formaba parte del equipo de investigación. Estudiar cómo el universo forja elementos pesados como el hierro, el platino, el oro y, de hecho, el plutonio, es algo que la comunidad científica ha estado tratando de hacer durante algún tiempo, de modo que el hallazgo es una buena oportunidad para estudiar mejor estos materiales.
» Estos siguen siendo elementos misteriosos para nosotros » , dijo Anton Wallner , jefe del equipo de investigación, físico de la Universidad Nacional de Australia. «No sabemos exactamente dónde se producen estas sustancias o cuánto se produce» .
Cómo ha llegado el plutonio al fondo del mar
Los científicos han identificado hasta ahora como posible causa el proceso de estrellas supermasivas que, al transformarse en supernovas, provocan una enorme explosión capaz de hacer que las sustancias producidas salpiquen por todos lados. «Si algo así sucediera cerca de la Tierra, todos estos elementos producidos por la supernova podrían literalmente llover sobre nuestras cabezas» .
Gracias a la investigación realizada por el equipo, sabemos que la explosión interestelar probablemente ocurrió hace 3 millones de años en un lugar colindante con la Tierra. ¿Suena demasiado simple? De hecho parece que las explosiones fueron dos, la primera ocurrió hace más de 6 millones de años .
Según los científicos, los eventos cósmicos, como las fusiones de estrellas de neutrones, cuya muerte es verdaderamente espectacular , podrían desempeñar un papel importante en la producción de estos materiales raros. Como el plutonio-224, que no es en absoluto el plutonio que conocemos y del que también existe una versión estable .
El profesor Fields, sin embargo, quería tranquilizar a todos: «Si hubiera estrellas similares cerca de nosotros, dado que ciertamente no son delgadas, lo sabríamos. Sabemos exactamente dónde están y no hay peligro » .
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Un experto en mecánica revela el error que cometemos todos los españoles y que al final estropea el motor del coche
-
Estos cinco pueblos medievales parecen sacados de un cuento y están en Toledo
-
La OCU pide que dejemos de usar el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España
Últimas noticias
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza que van rumbo a Israel celebran una fiesta en una cala de Menorca
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
Sant Llorenç des Cardassar nombra a Juan Llull, fundador de Hipotels, hijo adoptivo del municipio
-
El bonito mensaje de Christian Gálvez a Patricia Pardo antes de su nuevo proyecto: «Feliz viaje»