Es el animal más antiguo de la Tierra: el ‘camarón dinosaurio’ emerge en el desierto de Nevada
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Tras años preguntándose cuál es el animal más antiguo de la tierra, los científicos por fin han obtenido respuesta. De una forma completamente inesperada, tras las lluvias que cayeron a principios de septiembre en el noroeste de Nevada (Estados Unidos), aparecieron pequeñas criaturas de tres ojos bajo el lodo. Estos seres habían permanecido inactivos en el sedimento del desierto.
Cómo es el ‘camarón dinosaurio’
Las criaturas en cuestión son ‘camarones dinosaurio’, aunque en realidad esta especie ya habitaba la Tierra cuando aparecieron los dinosaurios. Se trata de una especie de crustáceo de pequeño tamaño cuyo aspecto no ha variado en los últimos 200 millones de años.
Tienen dos ojos compuestos internos y uno simple en el centro, según ‘Naturalist’. Tanto la cabeza como el cuerpo están cubiertos por un caparazón aplanado y ovalado. Pueden alcanzar los 7 centímetros de longitud y tienen una gran capacidad de resistencia temperaturas extrema: entre 190 grados bajo cero y 80 grados.
Viven en charcos temporales de gran tamaño causados por la lluvia que tardan varias semanas en secarse, pero no en pantanos, lagos y otros ambientes acuáticos permanentes. Pero, ¿cómo es posible que hayan sobrevivido hasta nuestros días?
La clave está en la rapidez con la que crecen y se reproducen. En apenas 43 horas tras la eclosión de lo huevos ya han realizado cuatro mudas y han duplicado su longitud, pasando de medir 0,8 milímetros a 1,6 milímetros. Asimismo, en menos de diez días están poniendo huevos en los charcos.
Sus principales fuentes de alimentación son las larvas de insectos, los gusanos y el plancton. Cabe señalar que en algunos casos el ‘camarón dinosaurio’ ha sido declarado especie protegida. La Consejería de Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Comunidad Valenciana comenzó en 2021 un programa para recuperar las poblaciones de la especie.
Los animales más antiguos que todavía habitan la Tierra
La hormiga de marte apareció en la Tierra hace 120 millones de años. Se trata de un depredador ciego que mide entre uno y tres milímetros que los científicos han hallado en la selva amazónica. Su código genética indica que podría ser el ‘eslabón perdido’ entre las hormigas y las avispas.
El tiburón duende, cuyo origen se remonta a hace 118 millones de años, todavía se puede encontrar océano Índico occidental, y océano Pacífico occidental. Es muy fácil de reconocer por su alargado hocico y tiene unos rasgos primitivos, razón por la cual recibe el sobrenombre de fósil viviente.
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz