Las características del animal más antiguo de la Tierra
Hace unos 75 años se hallaron los primeros fósiles llamados Dickinsonia y que corresponden al animal más antiguo de la Tierra.
Una chica que estudia en Inglaterra enseña los 'listening' de español y nadie da crédito
Un cazador no da crédito: descubre un jabalí atípico en Cantabria y desmonta lo que se conoce de la raza
Hace unos 75 años se hallaron los primeros fósiles llamados Dickinsonia y que corresponden al animal más antiguo de la Tierra. Datan de hace 570 millones de años y eran fósiles de organismos pluricelulares macroscópicos diversos.
Entre sus características, destaca que eran criaturas planas, ovaladas, con el cuerpo formado por segmentos, sin esqueleto y de corporación blanda. Se encontraron en diversos lugares, desde Namibia y Australia, al principio, y luego en Rusia, China, Canadá, Gran Bretaña. Se conocieron porque dejaron sus huellas en la roca, algo parecido a serigrafías.
¿Dónde se encontró?
Este fósil fue hallado en una área remota cerca del Mar Blanco, en el noroeste de Rusia. Llegar al lugar fue algo complicado, pero valió la pena, porque el animal estaba muy bien preservado, de hecho los tejidos aún contenían colesterol, una grasa característica de los animales.
De qué periodo era
Esta fauna de la edad prehistórica pertenece al período Ediacárico (llamado así por las montañas Ediacara, en el sur de Australia) y anterior al Cámbrico, el cual se conoce porque se inicia hace 635 millones de años.
Conservando moléculas
En los Dickinsonia se encontraron restos de un tipo de lípidos encargados de funciones vitales en la membrana celular e implicados también en aquellas funciones de señalización celular, esteroles. Las moléculas se veían claramente y ello marcaba lo que podría ser nuestro ancestro. Los investigadores que encontraron tales fósiles no se lo creían. Decían que se trata de un milagro pues era raro que se hubieran conservado moléculas orgánicas en estos fósiles.
No era pequeño
Sorprendentemente descubrieron que no era un animal pequeño. El ejemplar mide casi un metro y medio, y su aspecto plano se debe al proceso de fosilización. En realidad, era ovalado y tenía finas crestas irradiando a cada lado de una línea central claramente visible.
Un hallazgo muy importante
¿Qué se pudo comprobar entonces? muchas más cosas, pues el hallazgo daba pistas de que habitaban animales grandes y abundantes hace 558 millones de años, algo que en principio no se pensaba.
Más investigaciones
Los científicos van a seguir con más investigaciones para dar con animales de hace muchos años y sus pistas para saber cómo se comportaban entonces
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Se pueden asar castañas en la freidora de aire, pero sólo si tienes en cuenta este sencillo truco
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando te dijeron en casa alguna de estas 4 frases cuando eras niño
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Una chica que estudia en Inglaterra enseña los ‘listening’ de español y nadie da crédito
-
Adiós al cabecero de cama de siempre: su sustituto es mucho más moderno, práctico y optimiza tu espacio
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes 27 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Amazon despedirá a 30.000 trabajadores en todo el mundo, el 8,5% de su plantilla
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 27 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 27 de octubre de 2025
-
DANA en Valencia: cuándo ocurrió, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas