¿Amante de la adrenalina? PortAventura te paga por probar sus atracciones
Las 5 mejores atracciones de PortAventura
PortAventura y Endesa impulsan la movilidad sostenible con la instalación de 150 cargadores gratuitos en el resort
¿Cómo se dice en español, "buen día" o "buenos días"? La RAE despeja para siempre todas las dudas
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
Si eres amante de la adrenalina y de las emociones fuertes, esto te interesa: puedes ganar dinero por probar montañas rusas en PortAventura, el parque de atracciones más grande e importante de España. La oferta de empleo también incluye el viaje desde tu casa hasta el parque, así como el alojamiento en uno de los hoteles.
Teniendo en cuenta las condiciones, podrías pensar que el trabajo es muy complicado, pero nada más lejos de la realidad. Solo tienes que subirte a las atracciones y compartir tus propuestas para mejorar la experiencia de los visitantes.
La mejor oferta de empleo de PortAventura
La oferta está publicada en Infojobs y, según indica, el único requisito es tener unos estudios mínimos de Bachillerato. No se requiere experiencia.
«¿Eres un/a especialista en adrenalina y diversión?
¡Perfecto! Porque buscamos profesionales de pasárselo muy muy bien en las atracciones de PortAventura World y para intercambiar experiencias con el equipo del resort.
Buscamos una persona entusiasta, comunicativa y con pasión por las montañas rusas.
Se valorará tener muchas montañas rusas rideadas o afición a las mismas.
Si crees que este es el trabajo de tus sueños, ¡apúntate ya!»
La oferta de trabajo incluye: remuneración económica por probar las montañas rusas del parque PortAventura World e intercambiar propuestas durante dos días, viaje de ida y vuelta desde tu casa, alojamiento en uno de los hoteles temáticos y conocer las nuevas oficinas de PortAventura World.
Las principales montañas rusas del parque son:
- Shambhala: una montaña rusa de acero de tipo hypercaster, que alcanza los 78 metros de altura y los 134 km/h de velocidad. El nombre y la temática están inspirados en la historia del supuesto reino perdido de Shambhala en el Himalaya.
- Dragon Khan: esta atracción comienza con una gran bajada, seguida de ocho loopings que se recorren en 69 segundos a una velocidad de hasta 110 km/h. Es el principal emblema de PortAventura.
- Uncharted: inaugurada recientemente, su recorrido es la combinación perfecta de animaciones sorprendentes, caídas libres invertidas, plataformas giratorias y lanzamientos laterales. 673 metros trepidantes y frenéticos por el interior de la montaña.
- Furius Baco: una tracción increíble que pone a prueba a los más valientes, ya que acelera de 0 a 135 km/h en apenas 3 segundos. El recorrido es vertiginoso, deslizándose casi a ras de suelo, atravesando túneles y zanjas e incluso rozando el agua del lago de Mediterrània.
Ya hay casi 10.000 personas apuntadas a la oferta, que continúa abierta en Infojobs. ¿Te animas a trabajar como probador de montañas rusas en PortAventura?
Temas:
- Atracciones
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Últimas noticias
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’