Alimentos que son normales en España y que están prohibidos en otros países
Para adelgazar, no mires la báscula y fíjate en los colores de los alimentos
Jamás metas estos alimentos en la nevera si no quieres estropearlos
Lo que hay que saber sobre el azúcar oculto en los alimentos
¿Por qué la Virgen de la Almudena es la patrona de Madrid?
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
La gastronomía española está considerada una de las más ricas y variadas del mundo. Algunos de los platos más populares son la tortilla de patatas, el gazpacho, la paella, el ajoblanco y el cocido, entre otros muchos. Ahora bien, hay algunos alimentos que son completamente normales en España y, sin embargo, están prohibidos por diferentes motivos en otros países. Los desvelamos a continuación.
¿Qué alimentos de España están prohibidos en otros países?
El paté de hígado está considerado un alimento gourmet en nuestro país. Sin embargo, su consumo está terminantemente prohibido en California, Polonia, Israel, Dinamarca e Italia. El veto se debe a motivos éticos, y las autoridades alegan la forma en la que se trata a los animales para obtener este alimento.
Los colorantes alimenticios artificiales están presentes en muchos de los alimentos que consumimos a diario. En España son un derivado del petróleo considerado apto, pero en otros países como Austria, Gran Bretaña, Noruega o Finlandia, prohíben su comercialización.
La popularidad de las semillas de amapola ha crecido como la espuma en España en los últimos años. En nuestro país se pueden comprar en herbolarios y tiendas especializadas, y los expertos señalan que su consumo moderado es 100% seguro para la salud. Sin embargo, se consideran una droga en Singapur. También están prohibidas en Arabia Saudita, en este caso por motivos religiosos.
El caviar de beluga es uno de los alimentos más caros del mundo. El precio por una lata de 100 gramos puede alcanzar los 500 euros. Sin embargo, el esturión está en peligro crítico de extinción, así que las autoridades de Estados Unidos han prohibido la venta del caviar de beluga para preservar la especie.
La lubina es uno de los pescados más consumidos en España. Al igual que ocurre con el esturión, la probabilidad de que la lubina termine extinguiéndose en las próximas décadas es muy alta según los científicos. Por este motivo, Bélgica, Gran Bretaña y Estados Unidos prohíben el consumo de este pescado.
El salmón es uno de los pescados más saludables que existe, con un alto contenido en vitaminas, minerales y ácidos grasos Omega 3. En Australia y Nueva Zelanda no se puede vender salmón de piscifactoría debido al impacto medioambiental de este tipo de instalaciones. Además, se considera que reducen de forma notable la calidad nutricional del salmón.
Estos son los alimentos que son normales en España y que están prohibidos en otros países debido a diferentes causas.
Lo último en Curiosidades
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
Últimas noticias
-
Horario GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
Cómo se escribe pillar o piyar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»