Alicia en el País de las Maravillas: 6 curiosidades que no conocías
Su autor, Lewis Carroll, la publicó en 1865 y su mundo mágico todavía fascina.
La novela Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas es una de las obras más fantasiosas que se conocen.
Su autor, Lewis Carroll, la publicó en 1865 y su mundo mágico todavía fascina actualmente tanto a grandes como a pequeños. Veamos algunas curiosidades de este libro.
¿Quién había detrás de Lewis Carroll?
Se trata de un seudónimo y detrás de él estaba el matemático, lógico, fotógrafo y escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, que para todos seguirá siendo Lewis Carroll.
Vendido en una subasta por más de 1,5 millones de dólares
Es un libro de récord, pues en el año 1998, un ejemplar de la primera edición del libro fue subastado y se vendió por 1,5 millones de dólares. En ese momento fue el libro para niños más caro.
Una crítica a la época
Una gran parte de los personajes que aparecen en este libro son realmente un reflejo de la sociedad victoriana de la Inglaterra del siglo XIX. El autor quería criticar a la sociedad de aquella época a través de un libro de fantasía, por lo que todo quedaba bastante enfrascado.
Recibe el nombre de un síndrome
Sí, existe un síndrome que se llama como el libro es el síndrome de Alicia en el País, y está relacionado con muchas de las cosas que le pasan a la protagonista de esta historia. Es decir, síntomas donde de la percepción visual y la imagen corporal están totalmente alteradas por aquellos que suelen sufrir este trastorno.
Una historia ideada y casi escrita en un tren
Lewis Carroll escribió esta novel en un viaje de tren de dos horas. Le sirvió para tener el borrador completo que en un inicio se llamó Las aventuras subterráneas de Alicia. Luego le añadido las ilustraciones que él mismo había dibujado. De manera que no solamente escribía sino que también destacó por su arte dibujando.
Secuela
Esta importante obra Alicia en el país de las maravillas tiene una secuela: A través del espejo y lo que Alicia encontró allí (1871). Sigue la historia de esta niña. Y se dice que algunas de las películas que se han basado en este libro se basan en una combinación de las dos obras.
Temas:
- Novelas
Lo último en Curiosidades
-
Ni a las 12 ni a las 4: ésta es la hora a la que tendrás que cambiar el reloj esta madrugada
-
Adiós a tender las sábanas: el truco viral con el que te no ocuparán espacio en el tendedero
-
Lo has pescado cientos de veces sin saber que el ministerio cataloga este animal como especie invasora
-
El tipo de carne que todos los carniceros se llevan a su casa: «Es una maravilla»
-
Los expertos dan la voz de alarma en Cataluña ante la plaga incontrolada de este peligroso animal
Últimas noticias
-
Defensa relega a Ayuso en la jura de bandera y la sienta con los concejales de Alcobendas
-
Japón se afianza como inversor en España, mientras China recorta un 70 % su inversión en la era Sánchez
-
El plan de vivienda de Prohens logra en un año 330 pisos reconvirtiendo locales y aumentando alturas
-
Gamarra anuncia un conflicto de competencias contra Congreso y Gobierno por «vetar» las enmiendas del PP
-
Guantes «mágicos», la nueva táctica de Djokovic durante los partidos: «No sé por qué no se los dan al resto»