Alicia en el País de las Maravillas: 6 curiosidades que no conocías
Su autor, Lewis Carroll, la publicó en 1865 y su mundo mágico todavía fascina.
La novela Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas es una de las obras más fantasiosas que se conocen.
Su autor, Lewis Carroll, la publicó en 1865 y su mundo mágico todavía fascina actualmente tanto a grandes como a pequeños. Veamos algunas curiosidades de este libro.
¿Quién había detrás de Lewis Carroll?
Se trata de un seudónimo y detrás de él estaba el matemático, lógico, fotógrafo y escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, que para todos seguirá siendo Lewis Carroll.
Vendido en una subasta por más de 1,5 millones de dólares
Es un libro de récord, pues en el año 1998, un ejemplar de la primera edición del libro fue subastado y se vendió por 1,5 millones de dólares. En ese momento fue el libro para niños más caro.
Una crítica a la época
Una gran parte de los personajes que aparecen en este libro son realmente un reflejo de la sociedad victoriana de la Inglaterra del siglo XIX. El autor quería criticar a la sociedad de aquella época a través de un libro de fantasía, por lo que todo quedaba bastante enfrascado.
Recibe el nombre de un síndrome
Sí, existe un síndrome que se llama como el libro es el síndrome de Alicia en el País, y está relacionado con muchas de las cosas que le pasan a la protagonista de esta historia. Es decir, síntomas donde de la percepción visual y la imagen corporal están totalmente alteradas por aquellos que suelen sufrir este trastorno.
Una historia ideada y casi escrita en un tren
Lewis Carroll escribió esta novel en un viaje de tren de dos horas. Le sirvió para tener el borrador completo que en un inicio se llamó Las aventuras subterráneas de Alicia. Luego le añadido las ilustraciones que él mismo había dibujado. De manera que no solamente escribía sino que también destacó por su arte dibujando.
Secuela
Esta importante obra Alicia en el país de las maravillas tiene una secuela: A través del espejo y lo que Alicia encontró allí (1871). Sigue la historia de esta niña. Y se dice que algunas de las películas que se han basado en este libro se basan en una combinación de las dos obras.
Temas:
- Novelas
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
El dispositivo que está repleto de bacterias y todo el mundo tiene en casa: quizá lo estés tocando ahora mismo
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
Últimas noticias
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla