Alicia en el País de las Maravillas: 6 curiosidades que no conocías
Su autor, Lewis Carroll, la publicó en 1865 y su mundo mágico todavía fascina.
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
La novela Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas es una de las obras más fantasiosas que se conocen.
Su autor, Lewis Carroll, la publicó en 1865 y su mundo mágico todavía fascina actualmente tanto a grandes como a pequeños. Veamos algunas curiosidades de este libro.
¿Quién había detrás de Lewis Carroll?
Se trata de un seudónimo y detrás de él estaba el matemático, lógico, fotógrafo y escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, que para todos seguirá siendo Lewis Carroll.
Vendido en una subasta por más de 1,5 millones de dólares
Es un libro de récord, pues en el año 1998, un ejemplar de la primera edición del libro fue subastado y se vendió por 1,5 millones de dólares. En ese momento fue el libro para niños más caro.
Una crítica a la época
Una gran parte de los personajes que aparecen en este libro son realmente un reflejo de la sociedad victoriana de la Inglaterra del siglo XIX. El autor quería criticar a la sociedad de aquella época a través de un libro de fantasía, por lo que todo quedaba bastante enfrascado.
Recibe el nombre de un síndrome
Sí, existe un síndrome que se llama como el libro es el síndrome de Alicia en el País, y está relacionado con muchas de las cosas que le pasan a la protagonista de esta historia. Es decir, síntomas donde de la percepción visual y la imagen corporal están totalmente alteradas por aquellos que suelen sufrir este trastorno.
Una historia ideada y casi escrita en un tren
Lewis Carroll escribió esta novel en un viaje de tren de dos horas. Le sirvió para tener el borrador completo que en un inicio se llamó Las aventuras subterráneas de Alicia. Luego le añadido las ilustraciones que él mismo había dibujado. De manera que no solamente escribía sino que también destacó por su arte dibujando.
Secuela
Esta importante obra Alicia en el país de las maravillas tiene una secuela: A través del espejo y lo que Alicia encontró allí (1871). Sigue la historia de esta niña. Y se dice que algunas de las películas que se han basado en este libro se basan en una combinación de las dos obras.
Temas:
- Novelas
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals