¿Alguna vez has pensado cómo son las ambulancias en Venecia?
7 curiosidades sobre Venecia que quizá desconocías
Para entrar a la ciudad de Venecia en 2022 habrá que pagar, ¿por qué?
La historia oculta detrás de las máscaras venecianas
Venecia es una de las ciudades más bonitas del mundo. Su casco antiguo está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y la ciudad está construida sobre un archipiélago de 118 islas, las cuales están unidas entre sí por 455 puentes. Sus canales forman un gran entramado a modo de calles que parte del Gran Canal de Venecia, el cual tiene casi cuatro kilómetros de longitud. Es habitual ver por las calles de la ciudad diferentes embarcaciones, entre ellas las famosas góndolas, así que es interesante saber cómo son las ambulancias en Venecia.
Hay que tener en cuenta que está completamente rodeada de agua. No hay carreteras por las que puedan circular buses, taxis, coches o ambulancias. El transporte por excelencia en Venecia es el vaporetto, un autobús acuático que tiene una red muy amplia y permite llegar a prácticamente cualquier lugar de la ciudad. También existe la opción del taxi acuático.
El usuario de TikTok @viaja_mas_por_menos ha compartido un vídeo en su perfil sobre cómo son las ambulancias en Venecia. Como era de esperar, se trata de una embarcación que incorpora una sirena y que recorre los canales a toda velocidad. Sin lugar a dudas, un vídeo muy interesante que nos permite conocer un poco más la ciudad italiana. Ya suma más de 20.000 ‘likes’.
@viaja_mas_por_menos Sigue mi viaje por Italia en IG #Venecia #parati #ambulancia #venice #foryou
Curiosidades de Venecia
Venecia cuenta con 3.000 callejones, 400 puentes y 170 canales, nada más y nada menos. El Carnaval es el principal evento de la ciudad, el cual estuvo prohibido durante muchos años por orden de Napoleón Bonaparte.
Las góndolas son uno de los símbolos más conocidos de Venecia en todo el mundo. Para su construcción, se utilizan técnicas artesanales muy complejas con varios siglos de historia. Una de las visitas más interesantes en la ciudad es el Squero en San Trovaso, el astillero.
Existe la creencia generalizada de que el Puente de los Suspiros se debe a los suspiros de quienes pasan por él ya que es uno de los monumentos más bellos del mundo. Sin embargo, los suspiros eran de los presos que cruzaban por él en dirección a la cárcel mientras miraban al cielo.
Venecia está perdiendo población a pasos agigantados. En los últimos 50 años, ha pasado de 120.000 a 60.000 habitantes. Mantener las casas antiguas es muy caro, así que muchas familias deciden abandonar la ciudad en busca de una vida mejor.
Y, por último, cabe señalar que en Venecia se encuentra el casino más antiguo del mundo. Fue fundado en la primera mitad del siglo XVII.
Temas:
- Venecia
Lo último en Curiosidades
-
La palabra que jamás debes decir cuando descuelgues el teléfono: la estafa ha comenzado
-
Ni Magisterio ni Periodismo: estas son las 3 carreras más fáciles según la Inteligencia Artificial
-
Aviso urgente para los dueños de perros: el veterinario va a ser gratis si estás en esta lista
-
El truco de las limpiadoras de hoteles para dejar la mampara de la ducha impoluta en un minuto
-
El significado oculto de las deportivas colgadas en los cables de la luz en las ciudades
Últimas noticias
-
El PSOE tiembla: el juez reactiva el ‘caso Faffe’, la fábrica de corrupción socialista en Andalucía
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
Vox exige el 50% de español y catalán en las aulas de Baleares para apoyar unos presupuestos
-
Citan a declarar a un informático por las «mentiras» al juez del intruso que peritó el móvil de Carcaño
-
Aston Martin desvela la fecha exacta en la que presentará el coche de Fernando Alonso