¡Alerta! Estas son las 10 peores contraseñas de 2020
Millones de personas siguen utilizando la contraseña "1234546"
«NordPass» publica siempre a finales de año un listado con las peores contraseñas que los usuarios utilizan para «proteger» sus datos personales en la red. A pesar de que el número de ciberataques contra particulares y empresas aumenta prácticamente a diario, y las recomendaciones que lanzan las autoridades para establecer contraseñas seguras, todavía hay quienes utilizan «123456» como clave para acceder a su correo electrónico, e incluso a su banca online. Según datos ofrecidos por el administrador de contraseñas, este código ha sufrido más de 23 millones de vulneraciones en 2020, nada más y nada menos.
¿Cuáles han sido las peores contraseñas de 2020?
- 123456
- 123456789
- picture1
- password
- 12345678
- 111111
- 123123
- 12345
- 1234567890
- senha
Todas estas contraseñas tienen varios puntos en común: la gran mayoría están compuestas sólo por letras o números. Esto es justo lo que hay que evitar. Los expertos recomiendan combinar letras (mayúsculas y minúsculas), números y caracteres especiales para crear códigos de acceso seguros.
La contraseña «123456» es la más común de todas: 2,5 millones de usuarios a nivel global hacen uso de ella. Le sigue «123456789», de la que hacen uso 961.435 usuarios en todo el mundo.
Según NordPass, los ciberdelincuentes pueden descifrar cada una de ellas en apenas un segundo. En el caso de «picture1», la única que combina letras y números, tardarían unas tres horas en descifrar la contraseña, así que sigue siendo muy débil.
¿Cómo crear una contraseña segura?
Ha quedado claro qué es lo que no hay que hacer a la hora de crear una contraseña. Lo más importante es evitar el uso de palabras, así como de combinaciones de números y letras que formen una serie. Además, es recomendable no utilizar caracteres repetitivos como «bbb111», por ejemplo. Por supuesto, en ningún caso hay que utilizar códigos de acceso basados en detalles personales, como el nombre o el número de teléfono.
Los mejores consejos para crear una contraseña segura son los siguientes:
- Lo primero y más importante es no utilizar el mismo código de acceso para varios sitios. Hay que crear uno único para cada cuenta.
- Lo ideal es que la contraseña tenga entre 8 y 12 caracteres.
- Los expertos aconsejan utilizar una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Es la mejor forma de reducir el riesgo de que los hackers puedan descifrar la contraseña.
- Y, por último, es muy recomendable cambiar las contraseñas de todas las cuentas cada dos o tres meses.
¿Algunos ejemplos de contraseñas seguras? jWfYdua!Q*1&, EvhM6K&hPxkT, #%#bT8wntkbw.
Sí, sabemos que actualmente los usuarios tienen muchísimas cuentas en Internet: correo electrónico, redes sociales, banca online. Por lo tanto, acordarse de todas las contraseñas es muy complicado. La mejor solución es optar por un gestor de contraseñas, una herramienta de software que almacena las contraseñas de forma segura y las rellena de forma automática en las páginas de inicio de sesión.
Temas:
- Ciberseguridad
Lo último en Curiosidades
-
Una azafata española pide que dejemos de beber alcohol dentro de los aviones: «Es por la presión…»
-
Descubrimiento inédito: confirman el hallazgo de 4 nuevas especies de rana que viven a 2.000 metros de altitud
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
Adiós a la cal de la mampara: el truco rápido de un ingeniero químico para dejarla como nueva
Últimas noticias
-
Moncloa usa a la Abogacía del Estado para blindar las reuniones de Sánchez para los negocios de Begoña
-
ERC y Bildu ocultan ilegalmente cuentas bancarias que usaron para mover dos millones de euros
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Los meteorólogos alertan de un fenómeno sin precedentes que se extiende por España: avisos por tormentas secas y fuertes rachas de viento