Alerta con el arroz blanco: qué está pasando y por qué piden que no lo consumas
Los trucos para cocinar arroz y que sepa como si fuera de restaurante
Cómo preparar un arroz blanco perfecto de manera fácil y rápida
5 recetas de arroz al horno que se preparan en un abrir y cerrar de ojos
De todos es sabido que el arroz blanco es uno de los alimentos básicos en todo el mundo. Tal es su importancia que sirve de base para muchas recetas, es barato y además contiene diversidad de propiedades. Ahora bien, desde hace algunos días hay una alerta con el arroz blanco. ¿A qué se debe?
Un estudio establece la relación que hay entre la diabetes y el arroz sea blanco o bien integral. Esto no es nuevo, porque la producción de arroz podría ser realmente el problema. los expertos establecen que nos quedamos así con carbohidratos y desechamos la fibra y los nutrientes.
Por qué hay una alerta con el arroz blanco
Esto se hace porque así parece tener mayor sabor y también se cocina de forma más rápida y como siempre conocemos.
Mayor riesgo de diabetes
Aunque sigue siendo un buen alimento, ya hace algun tiempo que las características anteriores vistas hacen que el consumo de arroz blanco podría estar relacionado con un mayor riesgo de diabetes. Y eso ya no es nada bueno.
Y además podría interferir en el síndrome metabólico. Pero todo esto podría suceder en el caso de que se coma una gran cantidad de arroz, algo que no pasa en España pero sí en Asia, alimento base en general.
Consumo moderado de arroz
De manera que si se realiza un consumo moderado de arroz entonces no tendría porqué pasar nada y se considera un buen alimento para la población general. Entonces no presentaría ningún problema.
Beneficios de este alimento
Alto contenido en hidratos de carbono
Lo hemos comentado antes, se trata de un alimento que tiene bastantes hidratos de carbono complejos. Su absorción es entonces lenta pero es bueno para tener esa energía que necesitamos durante todo el día.
Minerales y vitaminas
Según nombran en Miss Sushi, el arroz contiene minerales como calcio, hierro, magnesio, selenio, zinc y potasio. Es una buena fuente de proteínas y vitaminas principalmente del grupo B, como la niacina, riboflavina, ácido fólico y tiamina. También aporta al organismo vitamina D y ácidos grasos omega 3.
Bueno para el colesterol
Además y a diferencia de otros alimentos, es de destacar que es libre de grasa. Por esto lo podemos tomar varias veces a la semana, para adelgazar, mantener nuestro peso y también es bueno para tener un buen colesterol.
No contiene gluten
Es por ello una perfecta solución para aquellas personas que poseen intolerancia al gluten.
Temas:
- Arroz
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»