Los alemanes hacen esto en los bares y está conquistando a los españoles
Adiós a la pintura tradicional: la idea sencilla que transforma tus paredes y ya está en España
El español ya no es el 2º idioma más hablado del mundo: acaban de superarle y no ha sido el inglés
En España, lo más habitual al pagar en bares o restaurantes suele ser dividir la cuenta por igual entre los comensales. Sin embargo, no es así en todo el mundo, tal y como explica @mario.fernandez.vega, un español en Alemania que comparte contenido sobre la vida diaria en este país.
En uno de sus últimos vídeos, @mario.fernandez.vega explica que la expresión «Zusammen oder Getrennt» (juntos o separados) es común en restaurantes o bares en Alemania. A diferencia de España, señala que en Alemania es poco común dividir la cuenta por igual, ya que la norma no escrita es que, salvo en ocasiones especiales donde alguien invita, cada persona pague únicamente lo que ha consumido.
El joven señala que, aunque le gustaa esta costumbre, a veces parece exagerada. Por ejemplo, relata una situación en la que fue a comer con su hijo y su madre, y le hicieron la pregunta sobre dividir o no la cuenta. Dado que su hijo tenía dos años en ese momento, dividir la cuenta significaría que el pequeño tendría que pagar su parte, lo cual sería ridículo, ya que sería complicado que pudiera hacerlo.
«Al principio me chocaba un poco, estaba acostumbrado a lo que hacíamos en mi grupo de amigos, vas a cenar y, al final, pues divides la cuenta entre el número de personas que son y se paga a pachas», aunque al final del vídeo admite que el método alemán le parece «mucho más justo».
Costumbres en Alemania
En Alemania, aunque no es obligatorio, es común dejar propina en restaurantes y bares cuando se recibe servicio de mesa. Normalmente, la propina suele rondar el 5% del total de la cuenta o incluso más. Si pagas en efectivo, puedes agregar la cantidad adecuada a la factura, y si pagas con tarjeta, es habitual informar al camarero sobre la cantidad total que deseas pagar, incluyendo la propina.
En general, las personas de personas en países hispanohablantes se suelen mostrar cercanas. En España, es común preguntar a un compañero de trabajo sobre sus actividades del fin de semana u otros temas personales sin parecer entrometido. En cambio, en Alemania existe una marcada separación entre la vida privada y laboral. Si estás considerando trabajar en Alemania, es importante tener en cuenta esta costumbre al relacionarte en el entorno laboral para evitar malentendidos.
Al igual que en otros países del mundo, las costumbres varían según la región, pero generalmente, los momentos de celebración siguen un protocolo específico. Durante el brindis, se suele decir «Prost» mientras se chocan las copas o vasos. Lo más importante es sostener una mirada directa a los ojos durante el brindis. No hacerlo así puede interpretarse como un deseo de mala suerte para la persona con la que estás brindando.
En este país, el proceso de separación de residuos es riguroso, con contenedores diferenciados para distintos tipos de desechos como papel, vidrio, envases y residuos orgánicos. Los contenedores de vidrio se clasifican en tres tipos: blanco, verde y marrón. Además, tienen un sistema llamado Pfand, donde los consumidores pagan un pequeño depósito extra (entre 5 y 15 céntimos) al comprar bebidas embotelladas en plástico, vidrio o lata. Luego, al devolver el envase vacío en los puntos de reciclaje, generalmente ubicados en supermercados, se reembolsa el depósito inicial.
En Alemania es una práctica común quitarse los zapatos al entrar en casa, y muchos hogares tienen un área dedicada para dejar calzado en la entrada. Aunque pueda parecer incómodo, los alemanes están acostumbrados a moverse descalzos o con calcetines en el interior de las viviendas. Incluso en guarderías y escuelas primarias, los niños suelen usar calcetines o pantuflas (llamadas «Hausshue») para estar en el interior.
Temas:
- Alemania
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE despeja las dudas de una vez por todas
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
Ni lejía ni amoniaco: el fácil truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
Últimas noticias
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025