Detenido un joven tan ebrio que utilizó el alcoholímetro para tocar una marcha de Semana Santa
Ser policía es una profesión de riesgo, aunque los profesionales que forman el cuerpo están preparados para encontrarse con todo tipo de situaciones. Como la que vivieron los policías locales del municipio sevillano de Castilleja de la Cuesta en la pasada madrugada del lunes al martes en un claro ejemplo de que el consumo de alcohol y ponerse al volante de un vehículo son dos cosas incompatibles.
Un joven de 27 años se había estrellado con su coche contra un bolardo, siendo incapaz de sacarlo de ahí. Al recibir el aviso, los policías que patrullaban la localidad durante la noche se personaron en el lugar del incidente y se encontraron con que el accidentado presentaba evidentes síntomas de embriaguez. El joven, que a duras penas pudo abandonar el vehículo, dio positivo de 0’81 (el máximo permitido es de 0’25) en una primera prueba de alcoholemia realizada con muchas dificultades, pero se negó a pasar un segundo control.
Ante la imposibilidad de completar la prueba, un agente le ayudó explicándole que tenía que coger el alcoholímetro como si estuviera tocando una trompeta. Pero, para sorpresa de los policías, el accidentado le dijo a una persona que le acompañaba que iba a interpretar una marcha de Semana Santa y acto seguido sostuvo el alcoholímetro a modo de trompeta para ‘entonar’ la marcha de Las Tres Caídas.
Los agentes se vieron obligados a detener al conductor por un presunto delito contra la seguridad vial al haber pruebas evidentes de que estaba conduciendo bajo los efectos del alcohol y también por su negativa a someterse al control de alcoholemia. Una vez instruidas las diligencias y presentadas en un juzgado de Sevilla, el detenido ha sido puesto en libertad.
Finalmente, y gracias a la pericia de la grúa municipal, el coche estrellado pudo ser desencajado del bolardo, por lo que la circulación volvió a la normalidad en las calles de Castilleja de la Cuesta.
Lo último en Curiosidades
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
Lo que dice la ciencia sobre las personas que sienten ‘malas vibras’
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano existe desde la época de Napoleón y mide 34 metros
-
La expresión que todos decimos a diario en España pero casi nadie sabe que es más madrileña que el chotis
Últimas noticias
-
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%
-
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»
-
La juez pide al Júcar los registros del sistema de información hidrológica del Poyo el día de la DANA
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón