Adiós a los plátanos negros: he descubierto un truco que me ha cambiado la vida
Hemos vivido engañados: descubre el método sencillo para pelar un plátano y que estabas haciendo mal
Los plátanos son una de las frutas más consumidas en el mundo debido a su versatilidad, delicioso sabor y gran valor nutricional. Sin embargo, a pesar de su popularidad, elegir un buen plátano no es tarea sencilla, ya que su proceso de maduración es rápido y hace que en pocos días pasen de estar en su punto óptimo a estar pochos, es decir, demasiado maduros y poco agradables. Por suerte, existe un truco muy efectivo para elegir los mejores plátanos en el supermercado o en la frutería, y así evitar que se pongan negros.
Conocer cómo identificar el estado de los plátanos es clave para evitar que se deterioren rápidamente, lo que no sólo te permitirá disfrutar más de esta fruta, sino también evitar el desperdicio. La clave está en fijarse en varios aspectos, como el color de la piel o la textura. Una vez en casa, hay que saber cómo almacenar y conservar los plátanos para que se mantengan frescos por más días.
El mejor truco para que los plátanos no se pongan negros
Elegir los plátanos adecuados no sólo depende del color, sino también de la textura de la piel y de cómo los conserves. Al seguir este truco, podrás asegurarte de que tener siempre plátanos frescos y sabrosos, evitando aquellos que se ponen negros rápidamente.
Asimismo, es esencial saber cuándo comerlos según su grado de madurez. Si tienes plátanos muy maduros, no los tires. Puedes utilizarlos para hacer deliciosos batidos, pasteles, pancakes o incluso para congelarlos y usarlos en futuras recetas. Por otro lado, si tienes plátanos verdes que aún no están listos para comer, simplemente deja que sigan madurando a temperatura ambiente hasta que alcancen el nivel de dulzura y textura que te guste.
Color
Cuando vayas a comprar plátanos, lo primero que debes hacer es observar el color de la cáscara. Los plátanos presentan un cambio de color a medida que maduran, y esto es un buen indicativo de su estado. Un plátano con una piel amarilla brillante, con algunas manchas marrones pequeñas, es el que se encuentra en su punto óptimo de maduración. Sin embargo, si vas a comerlos en unos días, es mejor elegir plátanos que aún estén verdes; seguirán madurando de manera gradual en casa
En cualquier caso, debes evitar los plátanos con manchas grandes, oscuras o zona arrugadas, ya que estas señales indican de que la fruta está demasiado madura y se deteriorará rápidamente. Las manchas oscuras en la cáscara suelen aparecer cuando el plátano ha sido expuesto a condiciones inadecuadas de almacenamiento, como cambios bruscos de temperatura.
Textura
Otro aspecto fundamental a considerar es la textura de la piel del plátano. Un plátano de buena calidad tiene una cáscara suave al tacto y sin irregularidades evidentes. Si la piel está demasiado arrugada o presenta zonas duras, puede ser una señal de que el plátano ha sufrido cambios bruscos de temperatura. Asegúrate de que la cáscara esté en buenas condiciones, sin golpes, arrugas ni daños evidentes. Tienes que sentir la piel firme pero flexible, lo que indica que la fruta está en un estado óptimo de maduración.
Almacenamiento
Una vez que hayas seleccionado los mejores plátanos, es importante saber cómo almacenarlos adecuadamente para asegurarte de que se mantengan frescos por más tiempo. Un consejo clave es separar los plátanos cuando llegues a casa. Si los dejas en racimo, el gas etileno que liberan acelerará la maduración, lo que podría hacer que los plátanos se pongan negros rápidamente.
Además, es recomendable guardar los plátanos en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol. La temperatura ambiente es ideal para mantenerlos en buen estado. No los metas a la nevera, ya que el frío puede alterar su sabor y textura, haciendo que se vuelvan más pastosos y menos apetecibles. Sin embargo, si los plátanos ya están completamente maduros y no vas a comerlos pronto, puedes guardarlos en el frigorífico para extender su vida útil.
Beneficios para la salud
El plátano es una fruta que aporta una serie de beneficios para la salud. Uno de sus principales beneficios es su alto contenido de potasio, un mineral esencial para el correcto funcionamiento del organismo. El potasio juega un papel crucial en la regulación de la presión arterial, ya que ayuda a contrarrestar los efectos del sodio. Esto contribuye a mantener el corazón saludable.
Además de su aporte en potasio, el plátano es una excelente fuente de fibra, lo que beneficia especialmente el sistema digestivo. La fibra que contiene, particularmente la pectina, ayuda a mejorar el tránsito intestinal y previene problemas como el estreñimiento.
Otro beneficio del plátano es su capacidad para proporcionar energía rápida y duradera. Los plátanos también son ricos en vitaminas y minerales importantes para el bienestar general. Por ejemplo, contienen vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, y vitamina B6, esencial para la producción de neurotransmisores y el buen funcionamiento del cerebro.
Lo último en Curiosidades
-
Si estás pensando en tus vacaciones olvida este destino: lo más probable es que tu vuelo se retrase
-
Ni en Madrid ni en Barcelona: la calle más larga de España divide dos mares y está en esta pequeña ciudad
-
Ni con citronela ni con insecticida: el truco para ahuyentar abejas con el artículo que tenemos todos en casa
-
Ni harina ni pan rallado: el truco infalible para empanar croquetas y que queden extra crujientes
-
Ni meditar ni leer: ésta es la actividad que más estimula el cerebro, lo dicen los expertos
Últimas noticias
-
Rusia ejecuta el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra con muertos y heridos en Kiev
-
Rosa Rodríguez sorprende al utilizar la estrategia de Orestes para conseguir el bote de ‘Pasapalabra’
-
La Policía frena la okupación de dos viviendas en El Molinar y Son Gotleu gracias a las alertas vecinales
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
-
A qué hora es la carrera de F1 del GP de Mónaco: horario de la Fórmula 1 y dónde ver en directo online y por TV gratis