Adiós a los plátanos en el desayuno: los motivos por los que los científicos los desaconsejan
Los científicos desaconsejan los plátanos en el desayuno, una de las frutas que quizás comamos a diario y que según la ciencia no es para todos
Los curiosos beneficios de las hojas de plátano
Así hay que borrar las cookies de tu teléfono móvil Android para que no te vigilen: es infalible
El truco de la esponja para que la lavadora quede como si fuera nueva
Los científicos desaconsejan los plátanos en el desayuno, una de las frutas que quizás comamos a diario y que según la ciencia no es para todos. No siempre comer fruta es recomendable. Depende de la situación de cada persona. El plátano es un alimento muy contundente, por lo que, es importante hacerse con un tipo de elemento que puede tener sus consecuencias inesperadas. Antes de comerte uno o varios plátanos cada día, debes tener en cuenta a qué te enfrentas. Toma nota de los motivos por los que los científicos desaconsejan plátanos en los desayunos.
Estos son los motivos por los que los científicos desaconsejan los plátanos en el desayuno
Los plátanos tienen una alta cantidad de hidratos de carbono, por lo que se considera una de las frutas más calóricas. Por lo que debemos estar preparados para ingerir una cantidad enorme a primera hora de la mañana. Algo que podemos asumir, especialmente si vamos a hacer ejercicio o nos enfrentamos a un día a día cargado de acción.
‘Appetite’ es la revista especializada en la que se ha advertido del riesgo de este alimento que puede generar hambre y como consecuencia aumento de peso. Si no es lo suficientemente saciante o necesitamos a través de este plátano que es una auténtica maravilla si lo consumimos con moderación.
Al comerse en el desayuno, aprovechamos esos hidratos para afrontar el día. Las típicas tortitas con un poco de huevo, bebida vegetal o leche, y harina de avena o convencional, son uno de los desayunos virales en los que se aprovecha la textura y las propiedades del plátano como tal.
Los plátanos más maduros contienen almidón y una cantidad de fibra que debemos tener en cuenta. Son grandes aliados del buen funcionamiento de nuestro cuerpo, aunque con ciertos matices. El plátano verde puede ser difícil de digerir, por lo que es mejo optar por un plátano maduro si necesitamos cuidarnos un poco más.
El plátano es pues un desayuno recomendable siempre y cuando lo incluyamos en una dieta variada, combinado con fibra y con algunos otros ingredientes que acompañen esta delicia. La fruta es uno de los básicos de toda dieta, por lo que los expertos recomiendan un consumo de 5 piezas como mínimo para poder mantener una salud de hierro. Al igual que la verdura y las proteínas, se debe consumir de forma moderada.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
El truco de la esponja para que la lavadora quede como si fuera nueva
-
Esto es lo que todos tenemos en nuestra habitación y debemos sacar de inmediato según los expertos
-
El balneario paradisíaco escondido en España y que es totalmente gratuito
-
La NASA avisa a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva moda que llega a España para quedarse
Últimas noticias
-
Trump: «Cuando hablo con Vladímir, tenemos buenas conversaciones, pero luego no llegan a ninguna parte»
-
Así es Fito Cabrales: su edad, pareja e hijos, dónde vive y próximos conciertos con Fito & Fitipaldis
-
ONCE hoy, miércoles, 22 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 22 de octubre de 2025
-
Quién es Manu Ríos: edad, su pareja, de dónde es y su trayectoria profesional