Acaba de un plumazo con las cucarachas y usando sólo tres ingredientes de tu cocina
Peligro por la presencia de insecticidas en este producto del supermercado: obligan a retirarlo
Adiós a las cucarachas con el alimento que siempre tienes en tu despensa
Cómo tratar una plaga de cucarachas en casa
Pocas cosas son peores que una invasión de insectos, sobre todo si se trata de cucarachas. Desagradables y transmisoras de varias enfermedades, es importante deshacerte de ellas tan pronto notes su presencia. Sin embargo, no siempre resulta fácil eliminarlas. Por eso, hoy queremos enseñarte cómo acabar de un plumazo con las cucarachas con tres ingredientes.
Te aseguras así que no regresen a tu casa por un tiempo. El problema en tal caso no es tanto deshacerse de estos insectos sino más bien el evitar que sigan proliferando en el futuro. Recordemos que las cucarachas son conocidas por su capacidad para reproducirse y su resistencia ante los ataques externos.
Fuera cucarachas con sólo tres ingredientes de tu cocina
Dile adiós para siempre a las cucarachas con estos repelentes caseros
Si has estado utilizando insecticidas y otros productos químicos pero hasta ahora no han dado resultados y empiezas a frustrarte, deberías recurrir a algunas de las soluciones caseras que los profesionales recomiendan para ahuyentar esta clase de plagas. Tienes que actuar cuanto antes, porque a lo largo del verano la actividad de las cucarachas se intensifica y te volverán loco.
La buena noticia es que muchos de estos repelentes caseros son económicos y no poseen contraindicaciones de salud.
Harina
Este producto básico de nuestra alimentación es uno de los mejores aliados para combatir las cucarachas, si se usa sabiamente. Tienes que mezclarlo con ácido bórico o aceite de oliva, para potenciar su letalidad para con las cucarachas. Es una trampa simple pero sumamente efectiva. Solamente debes dejar un poco de harina en esas zonas donde hayas percibido que rondan los insectos.
Cebolla
Puede que tú mismo seas algo reacio al contacto con la cebolla. Imagínate el daño que puede producirle a las cucarachas. Aprovechando un recipiente que no ocupes, mezcla media cebolla picada, media taza de harina, agua, azúcar y polvo bórico. Mezclados todos los ingredientes, obtendrás una pasta espesa que debes colocar en los rincones en los que sueles ver insectos.
Zumo de limón
Esta última alternativa por la que optar para prevenir las cucarachas es la más sencilla de todas. Tienes que exprimir varios limones disolviendo su zumo en agua. Luego introduce el líquido en un spray para poder rociar las superficies donde anden las cucarachas.
Claro que puedes combinar estos repelentes caseros y naturales para multiplicar tus probabilidades de éxito frente a la plaga. También es conveniente que no dejes restos de comida ya que éstos atraen a las cucarachas y les proveen la energía necesaria.
Temas:
- Limpieza
Lo último en Curiosidades
-
Si usas papel higiénico lo estás haciendo mal: la «manera más limpia» según esta experta de Harvard
-
Lo tenemos todos en casa y siempre acaba en la basura: el objeto que debes guardar porque vale para todo
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
Karlos Arguiñano manda un aviso a todos los que comen pan por la noche: «A partir de una edad…»
-
Castillo Medieval y rutas de cuento: el desconocido pueblo andaluz para ver en un día
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025