Acaba con los mosquitos con el truco del ventilador: dormirás como un bebé
Pánico por el mosquito tigre: el mapa que cuenta dónde pica más en España
Es una trampa casera muy efectiva: di adiós para siempre a las moscas y mosquitos en casa
Detectan que este jabón atrae a los mosquitos: consulta aquí si lo tienes
Durante los meses verano, dormir puede ser una tarea muy complicada no solo por las altas temperaturas, sino también por los mosquitos. Y es que, es durante la época estival cuando proliferan estos insectos, ya que el calor es para ellos un aliado para reproducirse y, además, se sienten atraídos por los olores fuertes, como el sudor. Por suerte, acabar con ellos es muchísimo más fácil de lo que parece, ya que solo necesitamos un ventilador.
El truco del ventilador para decir adiós a los mosquitos
Un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que en ocho de cada diez hogares se utiliza algún remedio para acabar con estos molestos insectos. En el supermercado podemos encontrar insecticidas que nos ofrecen una solución rápida y sencilla. Pero el problema es que estos productos pueden ser tóxicos para las mascotas y los niños.
En cambio, el truco del ventilador es completamente inofensivo y muy fácil de llevar a la práctica. Estudios científicos han demostrado que los mosquitos pican porque se sienten atraídos por el CO2 que liberamos las personas cuando respiramos, y también por las sustancias que desprende la piel, como el ácido láctico.
Estos insectos se muestran especialmente activos durante la noche, razón por la cual muchas veces nos despertamos por la mañana con multitud de picaduras. Para evitarlo, es tan sencillo como colocar un ventilador que disperse el CO2 de la respiración y las sustancias que liberta la piel.
Un análisis realizado por ‘Consumir Report’ ha demostrado que algo tan simple como poner en marcha el ventilador mientras dormimos puede reducir las picaduras de mosquitos entre un 45% y un 60%.
Por el consumo no tenemos que preocuparnos ya que estos aparatos gastan como una bombilla. La gran mayoría de ventiladores tienen una potencia de entre 40 y 100 vatios. Teniendo esto en cuenta, el coste de las ocho horas de ventilador oscila entre 10 y 24 céntimos, sin tener en cuenta impuestos ni peajes.
Ahora bien, debemos tener en cuenta una serie de consejos para que dormir con el ventilador encendido no afecte a nuestra salud. Si no lo colocamos correctamente, puede provocar dolor de cabeza, dolores musculares y resecar la garganta.
Lo primero y más importante es colocarlo lo más alejado posible de nosotros y a una velocidad baja para que la temperatura de la habitación no descienda de 20 grados. Para que el aire no vaya siempre en la misma dirección, activamos el modo rotario. Por supuesto, las aspas tienen que estar limpias para que no se disperse el polvo.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Soy farmacéutico y esto es lo que te puede pasar si haces la cama nada más levantarte
-
La forma correcta de lavar el brócoli para deshacerte de las lombrices
-
Los científicos lo desvelan: por qué ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak
-
El truco del papel de aluminio estaba bien pero éste es mejor: adiós para siempre a las palomas
-
No volverás a utilizar el tendedero: a partir de ahora tu ropa seca en un abrir y cerrar de ojos
Últimas noticias
-
Ayuso celebra el archivo de la causa contra Nacho Cano: «Ni la dictadura franquista persiguió así»
-
Papa Francisco en directo: última hora del funeral, féretro, candidatos, cónclave y la capilla ardiente en vivo hoy
-
Última hora del estado de salud de María Becerra tras ser ingresada de urgencia: «Estaba muy grave»
-
Álex Márquez le gana la primera batalla a Marc y empieza mandando en Jerez
-
El PP exige al Gobierno debatir en el Congreso un nuevo modelo que acabe con las pérdidas de Correos