8 curiosidades sobre el halcón peregrino
El halcón peregrino es una de las aves más espectaculares que surcan los cielos de este mundo. Con plumaje de tonos azulados, grisáceos y marrones, es una de las mayores aves de rapiña que existen hoy en día. Conozcamos mejor a este singular pájaro.
Una curiosidad que llama especialmente la atención es que está considerada como el ave más veloz de los animales voladores, ya que es capaz de alcanzar los 300 kilómetros por hora. Impresionante, ¿verdad?
Los halcones peregrinos están extendidos por todo el planeta, así que los puedes ver en cualquier continente del mundo a excepción de la Antártida. Tanto en ciudades como en el campo o en la sierra, incluso en el desierto o en la costa, no es extraño observar de vez en cuando a esta majestuosa ave.
Aunque hoy no corre especial peligro, estuvo a punto de desaparecer hacia mediados del siglo XX debido al constante uso de pesticidas por parte del hombre. Finalmente, y no con poco esfuerzo, se pudo recuperar su población.
Están considerados como aves de rapiña y se alimentan sobre todo de otras aves. Entre sus víctimas se encuentran los patos, gansos y ocas, los murciélagos y los considerados pájaros cantores.
Más curiosidades sobre el halcón peregrino
Seguimos investigando sobre esta especie de ave. Por ejemplo, en referencia a su forma de cazar. Para ello, han adaptado el pico para escindir el cuello de su presa. Así, una vez ha acabado con su vida, la lleva a tierra si es muy pesada o se alimenta de ella en algún lugar fuera de peligro.
Una curiosidad espectacular de este halcón está en sus ojos. Se han adaptado para protegerse de la sequedad del aire gracias a unas membranas que parpadean de forma continua para que la zona esté llena de lágrimas y se humedezca. Así eliminan desechos del ambiente y preservan su excelente visión.
En el tema del apareamiento, también encontramos singularidades sobre esta ave. Lo hacen una vez al año durante la primavera y siempre en el mismo lugar. Para llevarlo a cabo, el macho realiza acrobacias aéreas ante la hembra que, una vez ha sido preñada, acaba por poner sus huevos y empollarlos en cuevas y colinas donde hace su nido.
Este tipo de halcón tiene su propio depredador. Pese a ser de buen tamaño y veloz, una vez es joven o polluelo puede ser cazado por otras aves rapaces, como el caso de los búhos o las águilas, igual que cualquier ave de presa de gran tamaño.
Lo último en Curiosidades
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
Últimas noticias
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
Ferrari revisa a la baja el lanzamiento de nuevos coches eléctricos y se desploma en Bolsa
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Toda la programación cultural de Chamberí en octubre