7 curiosidades sobre la sociedad de la Antigua Roma
El Imperio Romano fue uno de los más prósperos de la antigüedad. El territorio conquistado se extendía desde el oeste del océano Atlántico hasta las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico. Su herencia es un legado que ha perdurado hasta nuestros tiempos, con inventos revolucionarios que marcaron un avance. A pesar de ello, el pueblo romano también ha dejado muchas anécdotas. Aquí van 7 curiosidades sobre la sociedad de la Roma antigua que te asombrarán.
Pioneros en la ropa interior
Siempre se ha representado a los romanos con túnicas o togas pero, ¿qué había debajo? Las mujeres de la antigua Roma fueron de las primeras en vestir sujetadores y bragas. Los hombres, por su parte, utilizaban taparrabos de lino.
Te podían matar por no aplaudir
O por lo menos en la época del emperador Nerón, conocido por haber incendiado Roma. En un espectáculo de teatro, obligó a ejecutar a unos espectadores que no habían aplaudido con suficiente entusiasmo.
Los romanos eran muy supersticiosos
El pueblo romano contaba con muchas particularidades. Conscientes de la fragilidad del ser humano en comparación con los Dioses, buscaron maneras de ahuyentar el mal y la mala suerte. Por ejemplo, no traía buena suerte el cruzarse con un cojo de pie derecho por las mañanas. O utilizaban el símbolo de Pompeya, un pene con alas, para evitar el mal de ojo.
El sexo estaba en todos lados
Las prácticas sexuales estaban muy extendidas entre la sociedad romana, siendo normal el practicar sexo. La prostitución, por ejemplo, no estaba mal vista, incluso era una de las mejores profesiones que podía tener una mujer.
Suspenso en higiene
Pese a que una de las grandes obras que nos dejaron los romanos fueron los baños públicos, su higiene no era tan buena. Los romanos se acostumbraban a lavar solo la cara todos los días, dejando los pies y manos para una vez a la semana. Solo se lavaban todo el cuerpo en caso de que lo dijese el médico.
La inauguración del Coliseo
El Coliseo de Roma, una de las edificaciones antiguas más sobrecogedoras, acogió durante los 100 primeros días celebraciones por su apertura. En este periodo se mataron más de 9.000 animales, entre los que había leones, tigres, panteras y toros.
Servicio militar
Los soldados romanos tenían que estar en el ejército 25 años sirviendo. Sin embargo, los que eran ciudadanos romanos pasaban solo 20 años sirviendo.
Temas:
- Historia
- Imperio romano
Lo último en Curiosidades
-
Ver para creer: las azafatas eligen a un pasajero especial en los aviones y podrías ser tú (tienen una misión)
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
Preguntan a los franceses su opinión sobre los españoles y la respuesta va camino de generar un conflicto internacional
-
Los expertos no paran de avisarlo y nadie les hace caso: tienes que dejar esto en tu casa cuando te vayas de vacaciones
-
La palabra española que se escribe con H pero todo el mundo confunde: ¿lo sabías?
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final