7 curiosidades sobre la sociedad de la Antigua Roma
El Imperio Romano fue uno de los más prósperos de la antigüedad. El territorio conquistado se extendía desde el oeste del océano Atlántico hasta las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico. Su herencia es un legado que ha perdurado hasta nuestros tiempos, con inventos revolucionarios que marcaron un avance. A pesar de ello, el pueblo romano también ha dejado muchas anécdotas. Aquí van 7 curiosidades sobre la sociedad de la Roma antigua que te asombrarán.
Pioneros en la ropa interior
Siempre se ha representado a los romanos con túnicas o togas pero, ¿qué había debajo? Las mujeres de la antigua Roma fueron de las primeras en vestir sujetadores y bragas. Los hombres, por su parte, utilizaban taparrabos de lino.
Te podían matar por no aplaudir
O por lo menos en la época del emperador Nerón, conocido por haber incendiado Roma. En un espectáculo de teatro, obligó a ejecutar a unos espectadores que no habían aplaudido con suficiente entusiasmo.
Los romanos eran muy supersticiosos
El pueblo romano contaba con muchas particularidades. Conscientes de la fragilidad del ser humano en comparación con los Dioses, buscaron maneras de ahuyentar el mal y la mala suerte. Por ejemplo, no traía buena suerte el cruzarse con un cojo de pie derecho por las mañanas. O utilizaban el símbolo de Pompeya, un pene con alas, para evitar el mal de ojo.
El sexo estaba en todos lados
Las prácticas sexuales estaban muy extendidas entre la sociedad romana, siendo normal el practicar sexo. La prostitución, por ejemplo, no estaba mal vista, incluso era una de las mejores profesiones que podía tener una mujer.
Suspenso en higiene
Pese a que una de las grandes obras que nos dejaron los romanos fueron los baños públicos, su higiene no era tan buena. Los romanos se acostumbraban a lavar solo la cara todos los días, dejando los pies y manos para una vez a la semana. Solo se lavaban todo el cuerpo en caso de que lo dijese el médico.
La inauguración del Coliseo
El Coliseo de Roma, una de las edificaciones antiguas más sobrecogedoras, acogió durante los 100 primeros días celebraciones por su apertura. En este periodo se mataron más de 9.000 animales, entre los que había leones, tigres, panteras y toros.
Servicio militar
Los soldados romanos tenían que estar en el ejército 25 años sirviendo. Sin embargo, los que eran ciudadanos romanos pasaban solo 20 años sirviendo.
Temas:
- Historia
- Imperio romano
Lo último en Curiosidades
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con ésto en tu maleta
-
Adiós cortinas: 7 ideas originales para tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
-
La estafa de la SIM: esto es lo que debes hacer para no picar en la trampa en la que todos caen
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la comunidad autónoma más odiada de España
-
Un experto en fonética revela por qué los españoles hablamos tan rápido: «Si no sabes cómo…»
Últimas noticias
-
Levante – Barcelona en directo hoy en vivo: goles, resultado y última hora del partido de Liga online gratis
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
-
El patrón de una patera detenido intenta huir saltando por la ventana de la Jefatura de Policía de Palma
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…