7 curiosidades sobre la Estatua de la Libertad
¿Por qué la Virgen de la Almudena es la patrona de Madrid?
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
La Estatua de la Libertad, el monumento más conocido de la ciudad de Nueva York, fue durante muchos años un símbolo de la entrada a la gran ciudad para los inmigrantes, pues situada en su pedestal acuático, en Liberty Island, era lo primero que veían los viajeros que llegaban al continente.
Lady Liberty es un símbolo emblemático del cual se cuentan muchas historias. Pues ciertamente es uno de los monumentos más curiosos del mundo y de los que más se visitan hoy en día.
Curiosidades sobre la Estatua de la Libertad
Vamos a comenzar con las singularidades de este emblemático monumento. Si bien es conocida como la Estatua de la Libertad, su nombre original es Liberty Enlightening the World, que traducido significa “La Libertad Iluminando el Mundo”.
Fue diseñada por el francés Auguste Bartholdi y su equipo, quienes la construyeron en París. Su fabricación tomó 8 años, desde el 1876 hasta el 1884. Pero fue en el año 1885 cuando viajó a Estados Unidos. Para ello, se desarmó, se embaló y se cargó en 214 cajas que cruzaron el Atlántico.
Muchos creen que la Estatua de la Libertad fue un regalo de Francia a Estados Unidos, pero la realidad es que Bartholdi soñaba con construir un faro con forma de mujer en la entrada al Canal de Suez, en Egipto y, como sus planes no pudieron concretarse, decidió presentarle el proyecto a los estadounidenses.
El diseñador encargó la planificación de la estructura interna de la estatua al ingeniero Gustave Eiffel, quien lo hizo antes de diseñar y construir la Torre Eiffel en París.
Como hemos comentado, la idea inicial de Bartholdi era construir un faro con forma de mujer, pero no pudo ser dado que el emplazamiento no era bueno y la luz apenas visible, por lo cual en el año 1902 la Estatua de la Libertad volvió a ser una escultura.
Si bien no se le pueden ver los pies, la estatua los tiene escondidos bajo su túnica y se asoman apenas, sobre cadenas rotas, simbolizando la libertad.
La Estatua de la Libertad tiene un color verde azulado, que se debe a la oxidación de su pátina de cobre. En el año 1906, el congreso de los Estados Unidos propuso destinar una suma millonaria para repintarla, una propuesta que no fue aceptada por la oposición. Sin embargo, su antorcha fue sustituida en 1986 por una recubierta en oro, y es la parte de la estatua que contrasta por su gran brillo.
Lo último en Curiosidades
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…