6 razones por las cuales bostezamos
Los científicos no se ponen de acuerdo con establecer el origen y la causa fundamental del bostezo.
Existen diversas razones para bostezar y seguro que muchas veces nos hemos preguntado por qué. Si bien asociamos este acto a tener ganas de ir a dormir, también está relacionado con muchas otras cosas. Los científicos no se ponen de acuerdo con establecer el origen y la causa fundamental del bostezo, pero se cree que está relacionado con los ritmos diarios más primitivos: dormir, despertar, relajarse o reproducirse.
Cada año van saliendo nuevas investigaciones que explican una nueva razón del porqué solemos bostezar. Veamos algunas de ellas.
Liberación del estrés
Según una investigación de la Universidad de Pisa, los lemures de Madagascar bostezan cuando se sienten amenazados por algún depredador, es decir, cuando están en peligro. Al bostezar se elevan los niveles de cortisol en el organismo y esto hace que el animal esté más alerta y libere buena parte del estrés. Se hace necesario más conclusiones a este tipo de estudios.
Refrigerar el cerebro
Otros estudios concluyen que bostezar sirve para refrigerar el cerebro, y esto lo beneficia porque supone una mejor activación mental.
El momento más importante del día
Algunos animales bostezan cuando llega el momento más importante de todo el día, que normalmente está relacionado a cuando van a comer. Esto es así porque ciertos animales únicamente bostezan cuando se les muestra la comida y otros lo hacen cuando van a pelear. Así que hay muchas teorías.
Por empatía
Muchas personas bostezamos cuando los demás lo hacen, creándose así un efecto contagioso que genera empatía. Otras investigaciones han demostrado que los pacientes de autismo, aunque bostezan, son inmunes a su contagio. Pero estudios ponen de manifiesto que los bostezos son contagiosos para ayudar a mejorar la vigilancia global del grupo, ya que esto sucede tanto en humos como en diversos animales.
¿Por aburrimiento?
Aunque normalmente bostezamos por hambre, sueño o aburrimiento, no siempre se debe a esto. Pues cuando tenemos estrés también lo hacemos y esto queda algo lejos del aburrimiento, ya que en ese momento estamos más bien en alerta.
Otras teorías
También existen otras teorías que apuntan a que bostezar, por ejemplo, ayuda a aumentar el suministro de oxígeno y que facilita la apertura de los alveolos o incluso la ventilación del oído medio.
Lo último en Curiosidades
-
Increíble pero cierto: avistan en el río Ebro decenas de ejemplares de un animal gigantesco e invasivo en España
-
Los apellidos más elegantes de España son estos: mira si está el tuyo
-
Manuel Viso, médico advierte lo que te puedes encontrar si no lavas la ropa antes de estrenarla: «piojos, bacterias…
-
A los fans de M&M’s se les hará la boca agua: hay un nuevo sabor
-
Si has tomado estos platos en tu infancia eres de clase media o baja
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo: alineaciones y dónde ver el partido de Champions League hoy en vivo online
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis en vivo
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»