6 cosas que no conocías sobre los casinos
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Los casinos con sus juegos de azar siguen siendo atractivos para el ser humano y en esta ocasión queremos contarte una selección de curiosidades sobre los casinos, unos espacios de ocio que tienen una gran fuerza de atracción, en especial por las interesantes historias que hay a su alrededor, donde los protagonistas son las personas que apuestan en ellos. Aunque los casinos online también son atractivos, merece la pena saber lo que ocurre en los de toda la vida ¿no? ¡Seguro que te sorprenden!
1. El origen de la palabra casino
Casino es un diminutivo italiano utilizado para llamar a una casa en el campo. En el pasado eran centros de ocio para la nobleza. El nombre se mantuvo cuando este espacio de diversión pasó al espacio urbano.
2. El nacimiento del primer casino online
Pese a que la Dirección General del juego en Antigua y Barbuda se formó en 1994, momento a partir del cual comenzaron a aparecer los primeros portales con transacciones virtuales, la aparición del primer casino online data de 1996. Microgaming desarrolló una tecnología que blindara las transacciones por Internet, naciendo por tanto el Intercasino, con él empezó todo.
3. Los profesionales prefieren las mesas completas
Para muchos puede resultar ciertamente curioso que los jugadores profesionales de casino prefieran jugar en mesas llenas de gente. Hay muchos motivos para tomar esta decisión, cuantas más personas en las mesas se juega mas lento y existe más tiempo para pensar cada jugada. No olvidemos que los premios de cortesía se vinculan al tiempo que un jugador pasa en el casino.
4. Un ambiente acogedor y estimulante
Los casinos están diseñados para que cliente se sumerja en un ambiente de lo más seguro y acogedor. Ese mundo es diferente del que hay afuera . Incluso los sonidos de las máquinas se diseñan para que los jugadores sientan que se reparten premios de forma constante. Todo está diseñado para que sigas jugando.
5. Un acceso difícil a la salida
Tampoco debemos olvidar que la estructura de los casinos busca complicar la salida a los clientes. El aspecto de laberinto casi nos obliga a descubrir todos las opciones de juego que hay en su interior. Por ejemplo, los baños están alejados de la entrada.
6. ¿Has visto algún reloj en un casino? ¿Y una ventana?
Se dice que el dinero se puede recuperar, pero el tiempo que se invierte en un casino no. Los responsables de los casinos eliminan toda pista donde se vea la hora en el establecimiento, en especial los relojes. No verás tampoco las ventanas.
Temas:
- Casinos
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio