Los 5 trucos que debes saber para no pasar frío por las noches y ahorrar en calefacción
Se acabó arruinarte con la calefacción. Es el mejor sitio de tu casa para colocar los radiadores
No volverás a encender los radiadores: calentarás tu casa con los muebles y las alfombras
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este
España podría construir la megacentral más grande de Europa: ésta ha sido la provincia elegida
¿Cuántas veces no has podido dormir en las noches de invierno porque tenías frío? En esta época del año, conseguir una temperatura agradable en la cama no es nada sencillo. Aunque las mantas y los edredones son grandes aliados, a veces no es suficiente. Por este motivo, merece la pena conocer una serie de trucos para no pasar frío por las noches y ahorrar en calefacción.
Temperatura
Mantener una temperatura adecuada en el dormitorio es crucial para garantizar un sueño de calidad. Los expertos generalmente recomiendan mantener una temperatura entre 18 y 22 grados para adultos. Cuando la habitación está demasiado fría, es probable que el cuerpo se despierte ligeramente durante la noche, lo que puede interrumpir el ciclo de sueño.
Pies calientes
La sensación de tener los pies fríos puede hacer que parezca que todo el cuerpo está helado. Usar calcetines cálidos al dormir puede ser una solución efectiva, ya que ayuda a evitar el contacto directo con sábanas frías, actuando como aislante térmico y contribuyendo a mantener una temperatura más confortable. Además, realizar ejercicio suave antes de acostarse puede ser beneficioso para elevar la temperatura corporal y relajar los músculos.
Colchón
Si tienes pensado cambiar el colchón, los colchones de látex son una opción estupenda para quienes tienden a sentir frío durante la noche. El látex tiene propiedades naturales que retienen el calor corporal y favorece la circulación del aire.
Bolsa de agua caliente
Las bolsas de agua caliente son un truco clásico para mantener la cama caliente y evitar que los pies se enfríen. Están disponibles en diferentes tamaños y son muy fáciles de utilizar. Solo tienes que calentar agua en el fuego, hervidor o microondas y llenar la bolsa. Colócala en la cama unos minutos antes de acostarte para disfrutar de su efecto reconfortante, ¡y listo!
Baño caliente
Tomar una ducha caliente por la noche antes de acostarse puede ser beneficioso durante los meses de invierno por varios motivos:
- Relajación: el calor del agua caliente ayuda a liberar tensiones acumuladas durante el día y a relajar los músculos, lo que facilita la conciliación del sueño.
- Temperatura corporal: la ducha caliente aumenta la temperatura corporal. Al salir de la ducha, la temperatura disminuye de forma gradual, lo que ayuda a sentirse más cálido y cómodo al meterse en la cama.
- Limpieza y frescor: la sensación de limpieza y frescura después de la ducha contribuye a una sensación general de bienestar.
Temas:
- Calefacción
Lo último en Curiosidades
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Soy jardinero y así debes cuidar la flor de Pascua para que no se te muera y dure pasada la Navidad
Últimas noticias
-
Enigma resuelto: Alcaraz ya conoce fecha, horario y rival para su debut en las ATP Finals
-
Jueces y magistrados piden la dimisión de Bolaños y harán huelga si sigue adelante con su reforma judicial
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
ONCE hoy, viernes, 7 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso