5 trucos para el alquiler de coches baratos
¿Qué significan las pegatinas de la DGT y cuál tienes que poner en tu coche?
La DGT advierte de las consecuencias de llevar mal este elemento de nuestro coche
Nuevas multas de la DGT: hasta 500 euros por no llevar la mascarilla en el coche
Aunque el verano haya llegado a su fin para la mayoría, septiembre es un mes muy propicio para viajar o darse una escapadita a cualquier lugar de España o del extranjero. El alquiler de coches es siempre una tarea difícil, pero, si seguimos una serie de trucos, encontraremos ese vehículo que mejor se adapte a nuestras necesidades para comenzar nuestro viaje.
El alquiler de coche para viajar, siempre supone un gasto extra en nuestro presupuesto, por eso lo mejor es mirar con antelación y saber exactamente para qué queremos utilizarlo y hasta donde vamos a llegar en nuestro viaje. Pero siempre existen trucos que nos permitirán ahorrar en este aspecto para dedicar ese presupuesto en otras cosas que beneficien nuestro viaje.
Utiliza un comparador
La mejor manera de estar al tanto de los precios que se manejan en el mercado de alquiler de coches, es utilizar un comparador de precios que nos ayude a saber por dónde se sitúan. Lugares como Rentalcars, Rastreator o Expedia, son webs muy fiables que nos darán precios detallados sobre los coches disponibles en cada empresa, para que podamos ajustar nuestro presupuesto.
Evita alquilar en aeropuertos
Muchas veces por pura comodidad nos dirigimos directamente a las empresas que están en los aeropuertos de nuestro lugar de llegada. Estas empresas suelen ser más caras que otras que se pueden situar en la ciudad, alejadas del tráfico de un aeropuerto.
Si hemos hecho reserva antes comparando precios, no hay problema, pero de otra forma, el alquiler de coches en un aeropuerto saldrá mucho más caro.
¿Para qué necesitas el alquiler de un coche?
Debemos tener muy claro para qué vamos a necesitar un coche los días de nuestro viaje. Si vamos a una ciudad donde existe el transporte público o rutas en bici para llegar a cualquier punto, ¿necesitaremos un coche de alquiler?
Lo más factible es alquilar un coche para los días que vayamos a salir del núcleo por donde nos moveremos. Si nuestro viaje es en ruta, pues debemos mirar las ofertas de las empresas y mucho ojo con los seguros que nos dan las compañías.
Evita domingos, lunes y martes
Aunque parezca una tontería, los domingos, lunes y martes son los días de la semana donde los precios de alquiler de coches son más caros. Si nuestro viaje nos lo permite, debemos evitar estos días para comenzar o dejar el coche, y seguro que notaremos un buen descenso en la cuenta final.
Alquila a un particular
Aunque en España ahora mismo es una modalidad de alquiler de coches poco conocida, lo cierto es que existen webs que se dedican a poner en contacto a conductores con dueños de coches particulares. Revisa páginas como Amovens que seguro nos sorprenderán con los precios.
Lo último en Curiosidades
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Ni lomo alto ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y que es mucho mejor
-
Cuidado con el aceite de las latas: los expertos mandan un aviso importante
-
Casi nadie sabe que existe y es muy importante: el compartimento secreto del lavavajillas que evita desgracias
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años