5 pandemias de la historia antigua que casi acaban con la humanidad
El coronavirus no es la primera pandemia de la humanidad
Aunque el coronavirus es la primera pandemia a la que hemos tenido que enfrentarnos, lo cierto es que a lo largo de la historia han sucedido otras muchas pandemias, algunas tan letales que casi acaban con la humanidad.
Plaga de Atenas
Aunque no es una de las pandemias más mortales de la historia, sí es la primera de la que se tienen registros. Tuvo lugar en el año 430 a.C y se cobró la vida del 35% de la población ateniense, que por aquel entonces era de unas 150.000 personas. Los síntomas de la plaga de Atenas eran muy similares a los de la fiebre tifoidea: fiebre alta, diarrea, dolor de cabeza y dolor abdominal.
Peste de Siracusa
En el año 396 a.C tuvo lugar la conocida como Peste de Siracusa. Surgió entre los soldados cartagineses, y el ejército quedó diezmado. Los síntomas eran: fiebre, dolores abdominales y erupciones pustulosas en el cuerpo.
Plaga de Cipriano
Entre los año 249 y 262 el Imperio Romano se vio afectado por esta enfermedad. La plaga de Cipriano nació en Etiopía y se extendió hasta el sur de Europa. Causó la muerte de 5 millones de personas. En cuanto a los síntomas, eran similares a los del ébola.
Peste Antonina
También en el Imperio Romano tuvo lugar la Peste Antonina, que los expertos de la época describieron como el sarampión o la viruela. Se estima que murieron 5 millones de personas.
Plaga de Justiniano
Fue el primer brote de peste bubónica, más conocida como la Peste Negra, aunque en el año 541 la enfermedad todavía era desconocida y no tenía nombre. Los primeros casos se dieron en Egipto y los síntomas eran: manchas en la piel que se convertían en bubones, tos, hemorragias nasales y fiebre. Morían alrededor de 10.000 personas al día.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
El refrán que decimos a diario en toda España pero nadie sabe que aparece en la segunda parte del Quijote
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
El motivo por el que la carne que hacemos en la parrilla se queda seca, según un experto en barbacoas
-
El botón del cajero que casi nadie usa y te puede salvar: el truco clave para evitar robos
Últimas noticias
-
Ya es oficial: Renfe anuncia las fechas de los cortes en estas líneas de Cercanías en Madrid
-
Ni ajedrez ni tiro con arco: el deporte más popular de la Edad Media todavía se sigue practicando hoy con pocos cambios
-
Cómo se escribe extraviar o extrabiar
-
Lidl desata la locura con el pequeño electrodoméstico que necesitas en tu cocina
-
El refrán que decimos a diario en toda España pero nadie sabe que aparece en la segunda parte del Quijote