Las 5 formas de ser inteligente científicamente probadas
La ciencia ha demostrado que se puede motivar la inteligencia humana
Muchas personas nacen inteligentes, pero el intelecto, la memoria y la creatividad se pueden entrenar. De hecho existen formas de ser inteligente, de potenciar nuestras habilidades innatas de una forma plenamente científica.
Los últimos estudios en neurociencia han demostrado que existen formas de mejorar nuestras capacidades, y estas técnicas las que podemos poner en práctica de forma sencilla.
Formas de ser inteligente que la ciencia avala
Siempre se dijo aquello de ‘Mente sana en cuerpo sano’. Existen evidencias de que el ejercicio aumenta el nivel de una proteína del cerebro llamada BDFN que mejora la plasticidad de las neuronas y su capacidad de conectarse entre ellas. Por lo tanto, hacer ejercicio es una de las formas de ser inteligente.
Ejercita tu creatividad a diario. Soñar despierto, imaginar cosas, dar rienda suelta a tu creatividad mejora tus capacidades cognitivas y te ayuda a ser más inteligente. Esta es una fórmula matemática que permite saber que cuanta más capacidad tengas de hacer conexiones de ideas diferentes, más capaz serás de encontrar soluciones a los problemas.
Nada es imposible nunca. El optimismo y ser positivo es un factor importante para la inteligencia, pues necesitarás tenacidad en tu mente para hallar soluciones. Además, un experimento publicado en New York Times demostró que así es.
En este estudio, a un grupo de estudiantes se les dijo que la inteligencia podía mejorar, a otro grupo se le dijo todo lo contrario. El resultado obtenido fue que los estudiantes del primer grupo pudieron retener el 85% de lo aprendido, mientras que el segundo grupo solamente pudo retener el 54% de la información.
Lo que no te mata, te fortalece las neuronas. Y es que las experiencias aumentan tu capacidad de adaptabilidad y también te ayudan a ser más inteligente. Según los estudios, el estrés moderado activa hormonas que favorecen el aprendizaje y la memoria, como la adrenalina.
Ser social te hace ser más inteligente. Conocer gente nueva, hablar con amigos y con personas, te hace más habilidoso e inteligente. Son varios los estudios científicos que mencionan los beneficios de la interacción con las personas y la sociabilidad para mejorar las funciones cognitivas, especialmente la memoria y la retención de datos.
Al parecer, no es importante el contenido de la conversación, sino el poder hablar para recopilar datos y retenerlos en la memoria.
Aunque si son más inteligentes, tienen más cultura o más experiencia que tú, sin duda te ayudarán a potenciar estas formas de ser inteligente.
Lo último en Curiosidades
-
Vas a acabar con las juntas del suelo negras: hay un truco infalible para limpiarlas sin esfuerzo
-
El truco de mi abuela para calentar la pasta y parezca recién hecha
-
Te van a multar y es oficial: esto es lo que dice la ley sobre tomar el sol en tu terraza
-
Adiós al tópico más extendido sobre los madrileños: todos los españoles lo repiten y es 100% falso
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…