5 errores que tú también cometes a la hora de ponerte la mascarilla
Un mal uso de la mascarilla favorece la propagación del COVID-19
El uso obligatorio de la mascarilla lleva varios meses implantado en España por la crisis del coronavirus. Sin embargo, todavía continúan cometiéndose algunos errores a la hora de utilizarla. A pesar de ser sancionable, todavía hay quienes llevan la mascarilla colgada del cuello como si de unas gafas de sol se tratara o en la barbilla. A continuación hemos seleccionado algunos errores que seguro que tú también cometes al ponerte la mascarilla.
Mascarilla con agujero
Aunque parezca una auténtica locura, Ellen Macomber, una conocida diseñadora estadounidense ha diseñado y puesto a la venta unas mascarillas con agujero. Y las existencias se han agotado en la tienda online. Según ella misma explica, son muy útiles para poder beber con pajita en un bar o restaurante.
Sin embargo, los expertos advierten de que el agujero, a pesar de su pequeño tamaño, reduce considerablemente la vida útil de la mascarilla. Creen que no tiene ningún tipo de sentido.
¿Qué es lo que se debe hacer a la hora de sentarse a comer o beber en un establecimiento de hostelería? Retirarse la mascarilla sólo en el preciso momento del consumo. Si hay que guardarla, lo ideal es hacerlo en una bolsa de tela o en un sobre de papel.
Equis en las gomas
Este es quizá el error más frecuente de todos. No es raro ver por la calle a personas con una equis en las gomas porque la mascarilla le queda grande. Aunque parezca una buena solución, no lo es porque de esta manera la mascarilla no queda bien ajustada en las mejillas, y las gotitas respiratorias se pueden escapar por los laterales. Para frenar la propagación del Covid-19 no debe quedar ningún espacio libre.
Colgantes para mascarillas
En los últimos meses se han vuelto muy populares los colgantes para mascarillas. Una solución que se vende como ‘cómoda’ y ‘efectiva’ para esos momentos en los que hay que quitarse la mascarilla. Pero nada más lejos de la realidad. De esta manera, la parte interior de la mascarilla queda expuesta a los aerosoles y luego, al volver a ponértela, éstos pueden ingresar en tu organismo a través de la nariz y/o la boca.
Vida útil
Por supuesto, hay que prestar especial atención a las instrucciones del fabricante sobre la vida útil de la mascarilla. El tiempo recomendado de uso de las higiénicas y quirúrgicas es de cuatro horas. Mientras las mascarillas de tela hay que lavarlas a diario.
Por debajo de la nariz o en la barbilla
Y, por último, nada de ponerte la mascarilla por debajo de la nariz o en la barbilla. De esta manera no proporciona ningún tipo de protección, ni para ti ni para las personas que hay a tu alrededor. Si la mascarilla alberga partículas con coronavirus, gérmenes o suciedad, estos microorganismos pueden acabar en tus dedos y en tu cara.
Temas:
- Coronavirus
- mascarillas
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Resultado Mallorca vs Barcelona, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la Liga hoy
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump
-
Munuera Montero expulsa a Morlanes y Muriqi en cinco minutos y deja al Mallorca con nueve
-
Ferran Torres marca con Raíllo conmocionado tras un balonazo en la cabeza y Munuera Montero da el gol