5 datos sobre las enfermedades raras en España que tienes que conocer
Las enfermedades raras tienen un nivel bajo de incidencia en España
Existen en la actualidad algunas enfermedades raras en España, llamadas también “poco frecuentes”, que afectan a 1 de cada 1000 personas. Estos pacientes cuentan con el apoyo de diversas asociaciones que señalan que, aunque suene contradictorio, no es extraño que cualquier persona padezca una enfermedad rara.
Esta problemática no es exclusiva de nuestro país, sino que sucede en todo el mundo. Lo grave es que casi el 50% de las personas no tiene acceso a un tratamiento. Veamos algunos datos interesantes.
¿Cuáles son las enfermedades raras en España?
Según las estadísticas más recientes, son más de 3 millones de españoles que sufren de estas enfermedades raras, de las que existen muchos tipos que engloban diversas enfermedades, síndromes o desórdenes de la salud.
Además, es muy frecuente que una misma patología tenga muy diferentes características de una persona a otra. Una misma enfermedad presenta síntomas distintos en cada individuo y esta es otra condición rara de la enfermedad poco frecuente.
Las enfermedades raras en España y en el resto del mundo son en su mayoría crónicas, degenerativas y, en su mayor parte, invalidantes.
Algunas de sus características son los dolores crónicos, el comienzo en los primeros años de vida, que originan incapacidad o déficit de desarrollo intelectual, motor o sensorial, y que en casi el 50% llevan a una muerte prematura.
Las personas que sufren estas enfermedades extrañas tienen muchos problemas, especialmente en la etapa de diagnóstico de la enfermedad, pues existe un gran desconocimiento de los médicos para tratar estas patologías, así como poca información para los pacientes y sus familiares. Recordemos que su investigación y tratamiento, al ser económicamente poco rentable, avanza lentamente.
Las enfermedades raras en España son muy variadas, pues existe una gran cantidad de casos sin diagnóstico o, en muchos casos, tratamientos no adecuados para una enfermedad considerada desconocida.
Esta problemática afecta de forma muy negativa al paciente, física y mentalmente. Esta demora en el diagnóstico que priva al paciente de la terapia es muy grave. Los datos señalan que en el 30% de estas personas su condición se agrava, dificultando luego que el tratamiento sea lo eficaz que podría ser.
En muchos casos, no se encuentra el tratamiento adecuado o, por su condición o localización no tiene acceso a un servicio de salud especializado que pueda ayudarlo a encontrar una cura.
Esto no es raro, pues de estas personas que padecen enfermedades raras en España, el 42,68% de ellas, casi la mitad de los pacientes, no dispone de un tratamiento.
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión