5 curiosidades de Zara que te sorprenderán
¿Por qué Zara se llama así? Descubre el origen del nombre de la famosa tienda de Amancio Ortega
Amancio Ortega refuerza su presencia en Londres con la compra de la sede de Cinven por 220 millones
Inditex se vacuna contra el Covid: ya vende más que antes de la pandemia
Zara es una cadena de moda española que pertenece al grupo Inditex. En estos momentos tiene más de 7.000 tiendas repartidas por todo el mundo, y ha sido reconocida como la marca más valiosa de España, por delante del Banco Santander y de Movistar. A continuación hemos seleccionado las principales curiosidades de Zara.
Origen
Amancio Ortega abrió la primera tienda Zara en La Coruña en el año 1975. En aquel entonces pensó en bautizar a su establecimiento con el nombre de «Zorba» tras ver la película «Zorba el Griego». Pero cuando se enteró de que había un bar con el mismo nombre cerca, reorgnizó las letras hasta dar con el nombre de «Zara».
La tienda tuvo mucho éxito y poco a poco se empezó a expandir por toda España. En 1988 Zara abrió su primera tienda fuera de España. Lo hizo en Oporto, Portugal. En 1989 llegó a Estados Unidos y en 1990 a Francia.
La década de los años 90 fue clave en su expansión internacional con la apertura de tiendas en Grecia, Suecia, Malasia, Rumanía, Indonesia, India, Taiwán, Australia, Paraguay…
Confecciones GOA
La primera empresa que creó Amancio Ortega junto a su mujer, Rosalía Mera, se llama Confecciones GOA. Se dedicaba a fabricar batas de boatiné y albornoces. La fábrica continua en funcionamiento a día de hoy. Está situada en el Polígono Industrial de Sabón, en Arteixo.
Modelos
Zara tiene un total de 30 platós en la fábrica de Arteixo, donde decenas de modelos trabajan a pleno rendimiento. Cada modelo se prueba unos 15 vestidos por jornada, y se hace unas 100 fotos por cada prenda. Teniendo en cuenta que la marca vende en todo el mundo, busca modelos de todas las razas. Para asegurarse la variedad en el catálogo, cada modelo sólo trabaja una semana con la marca.
Prendas
Cada año se venden unos 1.000 millones de prendas en todo el mundo. Zara fabrica 12.000 unidades de cada prenda, las cuales se reparten por todo el mundo. Por lo tanto, aunque parezca algo normal encontrarse alguien por la calle con la misma ropa de la marca, no es algo demasiado frecuente.
Tienda más grande
El 12 de septiembre de 2020 abrió sus puertas la tienda de Zara más grande a nivel global, situada en el centro comercial Dubai Mall. Tiene una sola planta y una superficie de más de 5.000 metros cuadrados.
¿Cuál de las curiosidades de Zara te ha sorprendido más?
Temas:
- Zara
Lo último en Curiosidades
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
Últimas noticias
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero