Luciérnagas: cómo son, dónde viven y otras curiosidades
Seguro que las hemos visto por su luz, son bonitas y bellas y llaman la atención cuando las vemos por la noche. Estamos hablando de las luciérnagas, aquellos insectos invertebrados, que dan luz, y son brillantes. Veamos más cosas sobre ellas y algunas curiosidades.
Debemos señalar que se trata de pequeños escarabajos y que encontramos un total de 2.000 especies de luciérnagas, una fantástica curiosidad sobre estos insectos que ni te imaginabas.
Características de las luciérnagas
Estos pequeños escarabajos tienen una carcasa dura y suelen medir entre 5 y 25 mm de longitud. Se distinguen entre los machos con alas y las hembras que son larviformes, es decir no tienen alas y presentan unas características algo distintas a los machos.
Lo que más llama la atención de las luciérnagas es la luz que desprenden y que lo hace algo realmente curioso. Pero esta luz, que suelen tener en el abdomen y que se ve más de noche, no está como algo bello, sino que está por el desarrollo de la especie.
Esta luz se usa para diversidad de cosas. Por un lado, como parte del cortejo de apareamiento pero también como mecanismo de defensa, así que ahora sabemos que es un signo destacado y útil para estos insectos.
Dónde viven
La luciérnaga está en distintos países. Por ejemplo Portugal, otros diversos países de Europa, y también en China, además de otras zonas de Asia, y en el círculo polar ártico. Tiene preferencia por los climas templados y los ambientes húmedos, por esto están en diversos países europeos y en España pueden verse por la noche en diversos puntos del país.
Normalmente viven en las orillas de los ríos o bien en áreas húmedas. Es en los bosques donde está su hábitat y allí se alimentan, siendo un animal omnívoro, si bien pueden solo comer polen o bien nada.
En peligro de extinción
Te habrás fijado que cada vez se ven menos luciérnagas. Esto es porque están en peligro de extinción, y se cree que es por diversas teorías como que es cada vez más vulnerable a los cambios en su medio ambiente, y como ahora hay un importante cambio climático esto no les beneficia en absoluto. De manera que los responsables de que cada vez haya menos es por los humanos.
Aunque viven en los bosques más húmedos, la contaminación es otro de los hándicaps de tales insectos y algo preocupante para su preservación.
Lo último en Curiosidades
-
El secreto que esconde el color de las cajas de la pescadería de Mercadona
-
Si abres una lata de atún y ves esto, tírala inmediatamente: lo dicen los expertos
-
Todo un descubrimiento: el alimento que puedes congelar y no lo sabías
-
El motivo por el que no puedes tener esto en el cajón de tu ropa interior, según los expertos
-
Adiós a las manzanas y a las peras: van a desaparecer muy pronto en este país de Europa
Últimas noticias
-
«Me siento con más vitalidad»: así es el suplemento con 27 vitaminas que triunfa en ventas
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia tras un intento de suicidio
-
Las mejores piscinas hinchables para niños del 2025: guía de compra y preguntas frecuentes
-
El secreto que esconde el color de las cajas de la pescadería de Mercadona
-
Violeta Mangriñán y Fabio Colloricchio, al límite por el vínculo de sus hijas: «Peor que nunca»