5 curiosidades del pico Aneto
El Aneto es el pico más elevado de los Pirineos, y mide 3.404 metros sobre el nivel del mar.
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
Ni vinagre ni ambientadores: el truco para eliminar el olor a fritura de tu cocina en 4 minutos
El Aneto es el pico más elevado de los Pirineos, y mide 3.404 metros sobre el nivel del mar. ¿Dónde está? Pues lo encontramos en el Parque natural Posets-Maladeta, en el municipio de Benasque, provincia de Huesca.
Engloba fauna, flora, y muchas más cosas y cada vez son más los senderistas y alpinistas que llegan a él. Veamos algunas curiosidades del pico Aneto.
Qué fauna encontramos
Tenemos la suerte de que por aquí habita una increíble fauna variada que admirar. Por un lado está la marmota, el topillo y también la perdiz nival mientras que el rebeco pirenaico, al águila real o a los blancos armiños también pueden divisarse, entre muchas otras aves. Hay que recordar la presencia hace tiempo de algunos animales que ya no habitan como el oso pardo.
Historia del peregrino
Esta montaña envuelve misterios y curiosidades. Una de éstas es la historia del peregrino que llegó a la comarca y en uno de sus paseos se topó con Netu, un demonio que tenía aterrorizadas a las personas de las praderas. Se dice que el peregrino lanzó una maldición al gigante que quedó petrificado al instante, y eso es hoy el pico del Aneto.
El paso final a la subida al Aneto
Según Aramon, que agrupa las montañas de Aragón, Albert de Franqueville fue quien bautizó el paso final de la subida al Aneto como ‘Paso de Mahoma’. Sí, has adivinado que el nombre el ‘Paso de Mahoma’ proviene de una leyenda musulmana que dice que la entrada al paraíso “es tan estrecha como el filo de una cimitarra sobre la que sólo pasan los justos”. Y quizás se llame así porque es uno de los tramos más temidos para subir a la cumbre.
Cuáles son los tramos más complicados
Hay dos tramos que son realmente complicados de atravesar y no aptos para poco aventureros. Por un lado, tenemos a El glaciar y el citado anteriormente El paso de Mahoma que suele ser fuertemente impresionante y algo peligroso.
No conforma un solo ecosistema
A diferencia de muchos otros picos, cuando hablamos del Aneto es de destacar porque presenta unas peculiaridades muy importantes. Por ejemplo que no conforma un solo ecosistema, sino que forma varias capas con diferentes especies endémicas según la altura del suelo.
Temas:
- montaña
Lo último en Curiosidades
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Ni el aceite ni la temperatura: José Andrés señala el error que impide que tus patatas fritas queden crujientes
-
¿Cuándo sale el Spotify Wrapped 2025?: la lista que más curiosidad provoca
-
Adiós a las cortinas de ducha de plástico: su sustituto ya está en España y es más práctico y bonito
-
Ni malla ni pinchos: el truco casero para ahuyentar las palomas de tu terraza o balcón y es infalible
Últimas noticias
-
Zancadilla a Alcaraz y ventaja para Sinner con los horarios de semifinales de las ATP Finals
-
La ciencia desmonta el mito: el ‘mosquito del metro de Londres’ podría venir realmente del Antiguo Egipto
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo del viernes 14 de noviembre de 2025
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Auger-Aliassime: horario y dónde ver online gratis y por TV en directo las semifinales de las ATP Finals 2025
-
Horario del GP de Valencia: cuándo es y dónde ver por TV en directo y online gratis en vivo la carrera de MotoGP 2025