5 claves para entender la tasa Google
Hacienda espera recudar 968 millones de euros
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
El Gobierno de España ha aprobado en el Consejo de Ministros la tasa Google, que grava la actividad de las grandes compañías digitales. El tributo fue aprobado en enero de 2019, pero su entrada en vigor se frustró por la convocatoria de elecciones generales de forma anticipada. A continuación hemos planteado una serie de preguntas para entender la tasa Google.
¿Qué es?
La tasa Google es un impuesto que grava el 3% de los ingresos generados por las grandes empresas digitales por dos vías. Por un lado, los servicios de intermediación y publicidad online. Y, por otro lado, la venta de datos que han proporcionado los usuarios.
¿Cuál es el nombre técnico?
Aunque el tributo se conoce popularmente como tasa Google, su nombre técnico es otro: Impuesto sobre determinados Servicios Digitales (IDS).
¿A quién se dirige?
Es un tributo digital dirigido en exclusiva a grandes compañías. Sólo van a tener que pagar el impuesto aquellas empresas que tengan ingresos por valor de más de 750 millones de euros en todo el mundo; o de más de 3 millones de euros sólo en España.
¿Cuándo hay que pagar la tasa Google?
La propuesta inicial era la de liquidar el impuesto trimestralmente, de igual manera que otros tributos como el Impuesto sobre el Valor Añadido. Sin embargo, recientemente Nadia Calviño, la vicepresidenta del Gobierno, ha explicado que la tasa se aplicará a final de año sin retroactividad.
De esta manera, el Gobierno de España cede a las presiones ejercidad por Donald Trump. El presidente de Estados Unidos ha criticado duramente las tasas digitales ya que considera que son discriminatorias contra las compañías de EE.UU, las más grandes del sector digital.
¿Cuánto recaudará la Agencia Tributaria?
Uno de los principales aspectos para entender la tasa Google tiene que ver con lo que espera recudar Hacienda. Pues bien, la estimación es de 968 millones de euros.
Temas:
- Tasa Google
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares
-
El chantaje permanente de los nacionalistas