5 claves para entender la tasa Google
Hacienda espera recudar 968 millones de euros
El Gobierno de España ha aprobado en el Consejo de Ministros la tasa Google, que grava la actividad de las grandes compañías digitales. El tributo fue aprobado en enero de 2019, pero su entrada en vigor se frustró por la convocatoria de elecciones generales de forma anticipada. A continuación hemos planteado una serie de preguntas para entender la tasa Google.
¿Qué es?
La tasa Google es un impuesto que grava el 3% de los ingresos generados por las grandes empresas digitales por dos vías. Por un lado, los servicios de intermediación y publicidad online. Y, por otro lado, la venta de datos que han proporcionado los usuarios.
¿Cuál es el nombre técnico?
Aunque el tributo se conoce popularmente como tasa Google, su nombre técnico es otro: Impuesto sobre determinados Servicios Digitales (IDS).
¿A quién se dirige?
Es un tributo digital dirigido en exclusiva a grandes compañías. Sólo van a tener que pagar el impuesto aquellas empresas que tengan ingresos por valor de más de 750 millones de euros en todo el mundo; o de más de 3 millones de euros sólo en España.
¿Cuándo hay que pagar la tasa Google?
La propuesta inicial era la de liquidar el impuesto trimestralmente, de igual manera que otros tributos como el Impuesto sobre el Valor Añadido. Sin embargo, recientemente Nadia Calviño, la vicepresidenta del Gobierno, ha explicado que la tasa se aplicará a final de año sin retroactividad.
De esta manera, el Gobierno de España cede a las presiones ejercidad por Donald Trump. El presidente de Estados Unidos ha criticado duramente las tasas digitales ya que considera que son discriminatorias contra las compañías de EE.UU, las más grandes del sector digital.
¿Cuánto recaudará la Agencia Tributaria?
Uno de los principales aspectos para entender la tasa Google tiene que ver con lo que espera recudar Hacienda. Pues bien, la estimación es de 968 millones de euros.
Temas:
- Tasa Google
Lo último en Curiosidades
-
Es como Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
El refrán que has usado mil veces sin saber su origen real: Sevilla y Galicia lo inventaron en el siglo XV
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Las ciudades españolas que estarían en peligro urgente si estallara la guerra en Europa
-
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no dan crédito a lo que han encontrado
Últimas noticias
-
F1 GP de Japón en directo | Resultado y cómo ha quedado la carrera de Fórmula 1 hoy
-
Es como Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
El refrán que has usado mil veces sin saber su origen real: Sevilla y Galicia lo inventaron en el siglo XV
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Verstappen da un hachazo a McLaren en Japón con Alonso undécimo y Sainz decimocuarto