5 animales en peligro de extinción del planeta
En el mundo existen casi 1,7 millones de especies. De este gran número, casi 1,30 millones son especies animales. Además, de este número, 915.000, es decir, la inmensa mayoría, son insectos, existiendo tan solo cerca de 4.400 especies de mamíferos. Y, lo peor de todo, es que este número cada vez va disminuyendo. Actualmente hay más de 4.000 especies entre plantas y animales que se encuentran en peligro de extinción. Hoy, en Ok Diario, hemos querido recoger los 5 animales en peligro de extinción del planeta.
Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal cuando todos los miembros vivos de dicha especie están en peligro de desaparecer. Los motivos que llevan a su desaparición pueden ser muy variados, pero el habitual es la alteración de uno de sus recursos principales. Actualmente, la causa más común es la intervención del hombre, como puede ser la deforestación de bosques.
Lince ibérico
Es el animal más representativo de España cuando se habla de animales en peligro de extinción. Es el felino más amenazado del planeta, teniendo tan solo doscientos ejemplares. Se pueden encontrar en Sierra Morena y Doñana, donde se trabaja para una repoblación paulatina. Su baja población se debe a la alteración de su hábitat, la desaparición de alimento y la acción del hombre.
Tigre
Es uno de los animales más conocidos del planeta, siendo incluso un elemento sagrado en algunas culturas. A pesar de ello, en los últimos 10 años, su hábitat natural se ha visto reducido en un 40 %. Actualmente, la población del Panthera tigris, nombre científico del tigre, se reduce a tan solo 3.200 ejemplares.
Oso polar
Al referirnos al animal que más ejemplifica la acción del hombre en la Tierra, todos pensamos en el oso polar. Este imponente animal habita en el Ártico, lugar que se está viendo gravemente afectado por el deshielo y el cambio climático. Estudios recientes afirman que, de seguir como hasta ahora, el oso polar se extinguiría en el próximo siglo.
Pingüino de Magallanes
Pero el deshielo y el cambio climático no solo afectan a los polos. En el sur de América, el pingüino de Magallanes ha visto cómo los peces que formaban su menú diario se han desplazado. Esto se debe a los cambios de temperatura, alejándose de las corrientes oceánicas cálidas. Hace un par de años, se encontrar cientos de estos pingüinos en las costas de Río de Janeiro, donde acabaron muriendo por agotamiento.
Tortuga laúd
Es la tortuga marina más grande de todas y ha sobrevivido durante más de un millón de años, pero eso no ha impedido que se vea amenazada. Se pueden encontrar en la región del Pacífico y en el Atlántico, donde la pesca está causando importantes bajas en su población. Además, el aumento del nivel del mar está afectando a los lugares de reproducción, amenazando de manera directa la continuidad de la especie.
Lo último en Curiosidades
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
Enjuagarlas bajo el grifo no es suficiente: la forma correcta de lavar las fresas para eliminar pesticidas y bacterias
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Sólo necesitas una moneda: el truco para saber si tu cama está bien hecha
Últimas noticias
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno