4 curiosidades sobre el pueblo Dogón

El pueblo Dogón es diferente a otros pueblos africanos. Según la tradición, llegaron a Mali hace más de seis siglos y fueron construyendo sus casas en los acantilados para poder protegerse de los ataques que las tribus que habitaban esa región. Vamos a conocer algunas curiosidades sobre este pueblo que seguro que te sorprenden. Sin más dilación ¡Comenzamos!
1. Sus casas son de lo más especiales
Viven pegados a la paredes de los acantilados de Bandiagara. Son unas construcciones de barro con techo de paja en las que algunas están a 200 metros del suelo y que están construidas alrededor de cuevas.
2. Un pueblo de lo más pacífico
Se caracterizan por ser un pueblo tranquilo en el que todos viven en armonía, destacando que en sus aldeas no se han dado ni robos, ni suicidios y tampoco algún tipo de crimen. Sorprende que se de esto en un población que llega a tener 25.000 personas.
3. Todo se transmite de forma oral
Ellos conocen la escritura moderna y podrían dejar para la posteridad sus tradiciones y cultura, pero siguen prefiriendo hacerlo oralmente. Aunque no son muchos los que conocen su pasado, en las paredes de las cavernas de Bandiagara han sido descifrados una serie de pictogramas y pinturas, que nos han contado mucho de ellos.
4. Un pueblo antiguo con conocimientos impresionantes conocimientos científicos
La Universidad de Harvard estudió las pinturas de este pueblo africano y se sorprendieron por sus grandes conocimientos de carácter científico especialmente sobre el funcionamiento del cuerpo humano y del sistema solar.
Lo curioso es que algunos de los descubrimientos fueron realizados antes de que lo hicieran los occidentales. En las cavernas se puede ver la circulación de la sangre en el cuerpo o el sistema planetarios muchos siglos antes que fueran descubiertos.
5. ¿Cómo son los actuales dogones?
En cuanto a la ciencia siguen siendo un pueblo avanzado. Los ancianos cultivan especialmente la medicina. Su combinación con la adivinación les permiten realizar todo tipo de curaciones y predicciones de lo más exactas.
Aunque son celosos con sus secretos y no se comunican demasiado con los extranjeros, tampoco son hostiles, permitiendo que los que les visitan puedan asistir a sus fiestas, pues están convencidos de que nadie de fuera va a entender el simbolismo que hay detrás de las mismas.
No sabemos si los dogones son los últimos restos de una civilización antigua o un pueblo que debido al acoso de sus tribus vecinas hizo que desarrollaran una tecnología y filosofía sorprendente, pero si que son todo un ejemplo de comportamiento. Probablemente, los humanos más civilizados del planeta.
Temas:
- Tribus
Lo último en Curiosidades
-
Los científicos en shock con la especie marina que acaba de aparecer en las profundidades del océano
-
Ni cucarachas ni ratas: la plaga silenciosa que invade ciudades españolas y pasa desapercibida
-
Adiós al olor a ajo: el truco para pelarlos rápido y sin usar las manos que te va a encantar
-
Las tienes tiradas por casa y pueden valer 800 euros: las monedas de 5 céntimos que valen un pastizal
-
Cantinela o cantilena: los expertos revelan la forma correcta
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga