Los 3 puntos más calientes de España: en estos lugares se alcanzan las temperaturas más elevadas del país
Las altas temperaturas afectan a toda España pero existen tres lugares que son "sartenes" de calor
España no va a salir del ‘horno ibérico’ y la AEMET ve un peligro muy importante
La AEMET lo tiene claro: hay dos cosas raras que van a pasar esta semana en España
En plena tercera ola de calor del año, España enfrenta temperaturas extremas durante el verano. Todo el país está superando prácticamente los 35 grados e incluso en algunas zonas se superan los 42-43 grados, con noches que los expertos califican de «tropicales» pero lo cierto es que las altas temperaturas no afectan por igual a todas las localidades y de hecho, existen tres puntos que son los más calientes de España, ya que destacan por ser auténticos infiernos, alcanzando las temperaturas más elevadas registradas en la península.
Los 3 puntos más calientes en España
La «canícula» nos afecta desde hace días, pero existen tres puntos en concreto donde se vive un auténtico infierno de calor y temperaturas de récord y no solo este año, sino desde hace tiempo.
El primero de los puntos más calientes de España es Écija, situada entre Córdoba y Sevilla, y que es conocida como una de las localidades más calurosas de España. Ha superado en varias ocasiones los 46ºC en las últimas dos décadas, al igual que otras localidades sevillanas como Sanlúcar la Mayor, Guillena, Osuna, Villanueva del Río y Minas.
Córdoba es otro de los puntos más calientes, con las temperaturas máximas más altas durante el verano. El Aeropuerto de Córdoba registró un récord absoluto de 46,9ºC en julio de 2017 durante una ola de calor, que se superó en agosto de 2021 con 47,4ºC en la localidad de Montoro, en la misma provincia.
El tercer punto más caliente es Andújar, en la provincia de Jaén. Este municipio registra habitualmente temperaturas extremas que rondan los 46ºC. El valle del Guadalquivir, donde se encuentra, es especialmente caluroso debido a su geografía. El aire caliente que llega desde África le golpea directamente y al ser un área cerrada, el aire se calienta aún más al quedar bloqueado entre las laderas del valle.
Por qué se produce el fenómeno de las»sartenes de España»
Estos tres puntos, Écija, Córdoba y Andújar, se llevan el título de las «sartenes de España» por ser los puntos del mapa español con las temperaturas más altas durante el verano. Aunque quedan lejos de las áreas más calientes del planeta, como el Valle de la Muerte en Estados Unidos o el interior de Argelia, siguen siendo lugares inhabitables con altas temperaturas, sin llegar a tener una aridez extrema o estar en el desierto.
El fenómeno de estas altas temperaturas se debe a la cercanía del Valle del Guadalquivir al norte africano, donde el aire sahariano provoca irrupciones de corrientes cálidas en verano. Como ya hemos explicado, la distribución geográfica de la región actúa como un túnel sellado por el que circulan los vientos cálidos debido a las diferencias de presión entre el interior y el exterior.
Temas:
- Temperaturas
Lo último en Curiosidades
-
Ni con aceite ni con agua: el truco fácil para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Los apellidos españoles se dividen en cuatro tipos: tú perteneces a uno
-
Ni pan rallado ni huevo: el truco sencillo y saludable para empanar sin usar ni un gramo de harina
-
Adiós a las mamparas de siempre: llegan las duchas italianas que son fáciles de limpiar y más modernas
-
Sabes que eres de clase media-baja si cualquiera de estas 5 costumbres te parece algo fuera de lo común
Últimas noticias
-
El ridículo llanto de la podemita de la flotilla por el radical que pegó a policías en un mitin de Vox
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
De la sequía al diluvio: esta zona de España se prepara para una semana que podría romper todos los registros históricos
-
Concierto de Aitana en Madrid 2026: fechas, dónde es, cuánto cuesta y cómo conseguir entradas
-
Cómo comprar las entradas para ver a La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero