24 de enero: Día Internacional de la Educación
Todos deberíamos tener una educación gratuita y de calidad. En esto se basa el Día Internacional de la Educación.
Todos deberíamos tener una educación gratuita y de calidad. En esto se basa el Día Internacional de la Educación.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero como celebración de este día y en especial para profundizar en la educación desempeña en la paz y el desarrollo.
Actualmente son 262 millones los niños y jóvenes que siguen sin estar escolarizados en el mundo, y 617 millones no pueden leer ni manejan los rudimentos del cálculo.
Otros datos que da la Unesco es que menos del 40% de las niñas del África Subsahariana completan los estudios de secundaria baja y unos 4 millones de niños y jóvenes refugiados no pueden asistir a la escuela.
¿Cómo se celebra este 2020?
Para este año 2020, el Día Internacional de la Educación servirá para colocar a la educación y al aprendizaje que emana de esta como mejor recurso renovable de la humanidad y reafirmará el papel de la educación como derecho humano fundamental y bien público.
Quiere dar a conocer los numerosos medios por los que el aprendizaje conduce al empoderamiento de los pueblos, a la preservación del planeta, a construir la prosperidad y a promover la paz.
En la Agenda 2030
La Unesco lidera el componente educativo de la Agenda 2030, que se apoyará en su capacidad de movilización y colaborará con sus socios del sector educativo y el desarrollo para celebrar este día en todo el mundo.
Para esta fecha, los gobiernos tienen la responsabilidad principal en garantizar el derecho a una educación de calidad, como compromiso universal y colectivo que requiere de la voluntad política, la colaboración mundial y regional, así como del compromiso de todos los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado, la juventud…
Un estudio de esta organización indica que si todas las personas lograran completar el ciclo de educación secundaria, como dispone el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, la pobreza en el mundo podría reducirse a la mitad. La educación queda claramente asociada al aumento de los ingresos de las personas: de 139 países, la tasa de rendimiento por año de escolaridad suplementario se eleva a una media de un 10%.
Temas:
- Educación
Lo último en Curiosidades
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
La AEMET avisa del frente que llega a España hoy y dejará abundante lluvia en estas zonas
-
La novedad de Mercadona que alegra tus cenas por menos de 3 euros: «Saben a…»
-
Sorpresa para estos pensionistas: van a recibir un dinero extra por cumplir este requisito
-
El comunicado del SEPE que afecta a todas las personas que cobran el paro
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 24 de febrero de 2025?