19 de noviembre: Día Internacional del Hombre
Este 19 de noviembre es el Día Internacional del Hombre, una fecha que se celebra desde el año 1992,
Este 19 de noviembre es el Día Internacional del Hombre, una fecha que se celebra desde el año 1992, por Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas, en Estados Unidos.
Hay un día para el niño y un día internacional de la mujer, pero seguro que no sabías (al ser menos conocido) que también se celebra este día. Tiene lugar entonces desde que Ingeborg Breines, directora del Programa Mujeres y Cultura de Paz de la Unesco, vio precisa la idea de Thomas Oaster y consideró que era bueno que hubiera un día dedicado al hombre con el objetivo de dar equilibrio entre sexos.
Ahora bien, es cierto que no se celebra de forma masiva en todo el mundo y que no tiene tanta fuerza como el famoso día internacional de la mujer, porque las mujeres tienen mucho que reivindicar todavía.
En qué se centra este día
El año 2009, algunos miembros del Comité de Coordinación DIH ratificaron la celebración del Día Internacional del Hombre y establecieron unos valores conjuntos. Así este día está llamado a,
- Promover modelos masculinos positivos.
- Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad.
- Centrarse en la salud y el bienestar de los varones.
- Poner de relieve la discriminación contra los hombres.
- Mejorar las relaciones de género.
- Crear un mundo más seguro y mejor.
El movimiento Movember
Durante este día y también prácticamente en todo el mes de noviembre, el Día Internacional del Hombre se enlaza con el llamado movimiento Movember, que tiene lugar en diversos países de todo el mundo. Su finalidad es la de crear conciencia sobre temas de salud de los varones, siendo uno de los puntos antes establecidos en los que se centra esta jornada.
¿Cómo funciona? Podrás ver algunas campañas donde los hombres llevan bigote y es que se persigue este objetivo por ello. Esto se relaciona con la prevención de determinadas enfermedades que suelen afectar, en mayoría, a los hombres.
Son por ejemplo el cáncer de próstata y su prevención, el cáncer de testículo y la depresión. De manera que este movimiento es solidario porque no solamente se recuerda este día y se fomenta la salud en el hombre sino que también se suelen recaudar fondos para la investigación de las enfermedades antes vistas.
Temas:
- Hombres
Lo último en Curiosidades
-
Los 3 errores que jamás deberías hacer en tu salón, según una experta en decoración: «Minizonas»
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% catalán
-
Este nombre tan común en España es también de los más envejecidos: su edad media es de 60 años, según el INE
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Ni Mónaco ni el Vaticano: este es el ‘país’ más pequeño del mundo con normas, moneda y bandera propia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa