19 de noviembre: Día Internacional del Hombre
Este 19 de noviembre es el Día Internacional del Hombre, una fecha que se celebra desde el año 1992,
Este 19 de noviembre es el Día Internacional del Hombre, una fecha que se celebra desde el año 1992, por Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas, en Estados Unidos.
Hay un día para el niño y un día internacional de la mujer, pero seguro que no sabías (al ser menos conocido) que también se celebra este día. Tiene lugar entonces desde que Ingeborg Breines, directora del Programa Mujeres y Cultura de Paz de la Unesco, vio precisa la idea de Thomas Oaster y consideró que era bueno que hubiera un día dedicado al hombre con el objetivo de dar equilibrio entre sexos.
Ahora bien, es cierto que no se celebra de forma masiva en todo el mundo y que no tiene tanta fuerza como el famoso día internacional de la mujer, porque las mujeres tienen mucho que reivindicar todavía.
En qué se centra este día
El año 2009, algunos miembros del Comité de Coordinación DIH ratificaron la celebración del Día Internacional del Hombre y establecieron unos valores conjuntos. Así este día está llamado a,
- Promover modelos masculinos positivos.
- Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad.
- Centrarse en la salud y el bienestar de los varones.
- Poner de relieve la discriminación contra los hombres.
- Mejorar las relaciones de género.
- Crear un mundo más seguro y mejor.
El movimiento Movember
Durante este día y también prácticamente en todo el mes de noviembre, el Día Internacional del Hombre se enlaza con el llamado movimiento Movember, que tiene lugar en diversos países de todo el mundo. Su finalidad es la de crear conciencia sobre temas de salud de los varones, siendo uno de los puntos antes establecidos en los que se centra esta jornada.
¿Cómo funciona? Podrás ver algunas campañas donde los hombres llevan bigote y es que se persigue este objetivo por ello. Esto se relaciona con la prevención de determinadas enfermedades que suelen afectar, en mayoría, a los hombres.
Son por ejemplo el cáncer de próstata y su prevención, el cáncer de testículo y la depresión. De manera que este movimiento es solidario porque no solamente se recuerda este día y se fomenta la salud en el hombre sino que también se suelen recaudar fondos para la investigación de las enfermedades antes vistas.
Temas:
- Hombres
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero Valencia está hermanada con la 9ª mayor ciudad de EE.UU. y la razón es arquitectónica
-
Te has comido más de uno: este animal es un manjar, pero está considerado especie exótica invasora en España
-
Ni rojo ni amarillo: los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Si dejas la llave en la cerradura lo estás haciendo mal: «Puede ser contraproducente»
-
El truco casero que fulmina las cucarachas en minutos: 100% efectivo
Últimas noticias
-
Todas las marcas de tabaco que suben de precio en España: confirmado por el BOE
-
La crisis golpea a otra marca mítica: esta cadena de comida rápida cierra decenas de locales
-
PrimaPrix sorprende con estos auriculares deportivos low cost: perfectos para entrenar y por menos de 10 €
-
Cómo se escribe exagerar o ecsagerar
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?