¿Por qué se celebra el día internacional del flamenco el 16 de noviembre?
El flamenco celebra el 16 de noviembre su día. Ya hace más de una década, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
Los tablaos flamencos de Madrid se preparan para recibir al turismo extranjero
5 artistas para celebrar el Día del Flamenco
El prodigio del flamenco Eduardo Guerrero estrena en el Teatro Maestranza su última obra
Paco de Lucía, el gran guitarrista que expandió el flamenco
Cada 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco para conmemorar el arte español por antonomasia. Un día que a pesar de ser establecido por la Junta de Andalucía que además cada año es la encargada de organizar los principales actos de celebración al respecto, fue declarado como tal por la UNESCO hace más de una década. Conozcamos más sobre por qué se celebra el día internacional del flamenco el 16 de noviembre y como serán las celebraciones este año.
¿Por qué se celebra el día internacional del flamenco el 16 de noviembre?
La historia de porqué el 16 de noviembre está establecido como el Día Internacional del Flamenco, se origina en 2010 cuando en la ciudad keniata de Nairobi, la UNESCO proclamó al flamenco Patrimonio de la Humanidad, a propuesta de la Junta de Andalucía, junto al el apoyo de Murcia, Extremadura y del Gobierno central español.
La fecha del 16 de noviembre se corresponde entonces a esa proclamación. Debido a que la UNESCO consideró el arte del flamenco como Patrimonio de la Humanidad, fue cuando este día quedó establecido además como Día Internacional del Flamenco, un día que se llena de diversos actos que tienen que ver con la promoción del flamenco pero no solo en Andalucía, sino en toda España y también en el mundo.
Celebración del Día Internacional del Flamenco 2021
Desde la Junta de Andalucía y para la celebración del Día Internacional del Flamenco 2021 se han organizado todo tipo de actos, que de hecho en algunas localidades ya comenzaron el pasado fin de semana y se extenderán hasta comienzos de diciembre. Por ejemplo en Málaga, se han organizado 14 actividades en la capital y en la provincia.
Otras localidades fuera de Andalucía también celebrarán este día de manera especial. Lo hacen a través de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) que ha diseñado el programa «El latido flamenco» y que consta de varias actividades conmemorativas que se llevan a cabo estos días en Madrid, Sevilla, Barcelona, Valencia, Santiago de Compostela y Zaragoza, con actuaciones en vivo de reconocidos artistas flamencos así como encuentros y mesas redondas para hablar del estado actual del flamenco en España y su futuro.
Por otro lado, el Ballet Nacional de España compartirá en este 16 de noviembre en sus redes sociales una clase magistral de parte de la bailaora Manuela Carrasco.
El origen del flamenco
No se tienen datos exactos sobre cuándo nace o se origina el flamenco, aunque se tiene la creencia que el flamenco tal y como se concibe hoy en día, nace en el siglo XVIII. Su nombre «flamenco» parece derivar del término andalusí «fellah min gueir ard», expresión que podría traducirse como «campesino sin tierra», aunque también se dice que el término «flamenco» tiene que ver con el aspecto estilizado de los bailarines de flamenco al bailar y la comparación precisamente con los flamencos.
Temas:
- Flamenco
Lo último en Curiosidades
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Increíble pero cierto: ¿por qué aparece Vizcaya en el escudo de este estado mexicano?
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
Esto es lo que te puede pasar si haces una barbacoa en tu terraza: lo dice la ley
Últimas noticias
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles