Veranos de la Villa continúa su programación en Conde Duque con el sonido urbano de Bea Pelea y Fresquito
El patio central del Centro Cultural Conde Duque se convierte un año más en el escenario para la mejor música y la Cultura de la mano de Veranos de la Villa. Así, por este emblemático enclave cultural de la capital han pasado durante lo que llevamos de agosto Carles Benavent, Jorge Prado o Natalia Lacunza. Pero ahora es el turno de los nuevos sonidos urbanos. Así, el ciclo Sonidos en el patio tomará el centro Conde Duque durante el 20 y el 21 de agosto.
🎹 Sonidos en el Patio #1 y #2
🗓️ 20 y 21 de agosto | 22:00
📍 @CondeDuqueMAD pic.twitter.com/UBjvJDFrF8— Veranos de la Villa (@VeranosVilla) August 16, 2021
El 26 de agosto podremos disfrutar del spanish jazz de Abdón Alcaraz. En el marco del 20º aniversario de Casa Asia y del 70º aniversario de relaciones diplomáticas entre España y la República Islámica de Pakistán, el pianista presentará su último trabajo, Silencio, con la colaboración especial de Ashraf Sharif Khan al sitar y Shahbaz Hussain a la tabla.
Y el 27 de agosto, precedida de la multidisciplinar Cecilia Zango -musicóloga, guitarrista, violinista, pianista, cantante y compositora con cuatro premios nacionales de guitarra clásica-, Françoiz Breut, exponente fundamental de la escena musical francesa de los años 90, acercará a Conde Duque los sones de su nuevo disco, Flux flou de la foule.
Para la clausura del festival, el domingo 29 de agosto, un concierto de Pastora Soler, que presenta su último trabajo, Sentir, y hará suyas canciones de intérpretes de la ciudad.
Además, los días 21 y 22 de agosto, como parte Veranos de la Villa, también podremos disfrutar en el Planetario de Madrid de la composición audiovisual para cúpulas 360º de música electrónica experimental en el ciclo Música en órbita, proyecto comisariado por About Music con los artistas multimedia Maotik y Pandelis Diamantides, que estrenan en España Drowning, y Dasha Rush & Stanislav Grazov quienes traen su proyecto audiovisual Antarctic Takt, sonidos ambient y techno para representar una Antártida abstracta.
Temas:
- Madrid
Lo último en Cultura
-
Vuelta a la rutina… pero con muchos planes: lo mejor del ocio en septiembre
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
La nueva exposición en Madrid que desmantela la imagen de «los hombres de verdad» de Texas
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
Últimas noticias
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza