‘Verano 1993’ triunfa en los Premios Feroz y Javier Gutiérrez hace doblete
Verano 1993″, la ópera prima de Carla Simón, se ha proclamado vencedora de la quinta edición de los Premios Feroz, que concede la prensa especializada, en una gala que también ha consagrado por partida doble al actor Javier Gutiérrez y que se ha convertido en una reivindicación del poderío femenino.
La película de Simón, un relato autobiográfico sobre el duelo infantil que comenzó su carrera de éxitos en la pasada Berlinale, se ha llevado los premios de mejor drama, mejor dirección y mejor guión, además del Feroz al mejor actor de reparto para David Verdaguer, mientras el musical «La llamada» de Javier Ambrossi y Javier Calvo, se ha coronado como mejor comedia.
El otro gran triunfador de la noche ha sido Javier Gutiérrez, que ha hecho doblete como mejor actor de drama por «El autor», de Manuel Martín Cuenca, dando vida a un aspirante a escritor poco ortodoxo, y el de mejor actor de comedia de televisión por «Vergüenza», una creación de Juan Cavestany y Álvarez Fernando Armero.
Nathalie Poza se ha impuesto como mejor actriz dramática gracias a otra opera prima, «No sé decir adiós», de Lino Escalera, una película dura y familiar sobre la dificultad de hacer frente a la muerte; y la mejor actriz de reparto para la prensa ha sido Adelfa Calvo, la portera y cómplice de Javier Gutiérrez en «El autor».
En el apartado de series, que desde el año pasado se incluyen en el palmarés de los Feroz, a semejanza de los Globos de Oro de EE.UU., «Vergüenza» ha acaparado cuatro galardones: mejor comedia, mejor actor (Gutiérrez), mejor actriz (Malena Alterio) y mejor actor de reparto (Miguel Rellán).
La serie de Movistar+ practica un humor incómodo a costa de unos personajes condenados a protagonizar episodios patéticos que producen bochorno. La otra serie ganadora, también de Movistar+, ha sido «La zona», una producción de intriga ambientada en una zona de exclusión nuclear, donde años atrás se produjo una catástrofe.
«La zona» se ha llevado el premio Feroz a mejor serie dramática y el de mejor actriz de reparto para Emma Suárez.
El palmarés se completa con los premios de mejor documental, donde ha dado la sorpresa «La Chana», sobre la famosa bailaora flamenca, y el premio especial, que se otorga a trabajos que hubieran merecido mejor suerte comercial, para «La vida y nada más», de Antonio Méndez Esparza.
«Handia», la favorita por nominaciones a los próximos Goya, se ha tenido que conformar con los reconocimientos de mejor música y mejor cartel, mientras «La llamada» ha sumado su segundo Feroz por mejor tráiler.
La gala, presentada por el actor y humorista Julián López, con guión de Diego San José («8 apellidos vascos»), José A. Pérez Lledó y Borja Echevarría, ha tenido un tono feminista y de reivindicación de la aportación de las mujeres profesionales a la industria del cine español.
López también ha aludido a la polémica por los abusos sexuales en el mundo del cine y se ha preguntado porqué en España aún no han salido nombres.
Además, los premios han sido entregados sólo por mujeres, como la directora Leticia Dolera, las actrices Belén Rueda, Inma Cuesta, Paula Echevarría, Úrsula Corberó, Rossy de Palma o Marian Álvarez.
Dolera se ha saltado el guión para criticar que se considere «feminista» que las mujeres hagan de entregadoras/azafatas.
De Palma ha sido la encargada de entrega del Feroz de Honor a Verónica Forqué, otra mujer, que durante toda su carrera ha combinado cine y televisión.
Forqué, recibida por el público en pie, ha hecho hincapié en que, en su extensa filmografía, nunca ha rodado una película dirigida por una mujer. «Me gustaría hacer una antes de morirme», ha señalado.
La gala, organizada por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), que agrupa a más de 200 periodistas y críticos de cine, ha tenido lugar en el complejo Magariños de Madrid y ha sido retransmitida en directo por el canal #0 de Movistar+
Lo último en Cultura
-
Vuelta a la rutina… pero con muchos planes: lo mejor del ocio en septiembre
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
La nueva exposición en Madrid que desmantela la imagen de «los hombres de verdad» de Texas
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
Últimas noticias
-
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera
-
Carrera F1 GP de Italia | Victoria para Verstappen, resultado, resumen y cómo ha quedado el podio y la clasificación final en Monza
-
Verstappen reina en Monza por delante de los McLaren en una desastrosa carrera para los españoles
-
Qué es el undercut y el overcut en la F1, en qué se diferencian y para qué sirven
-
Dónde ver hoy la carrera F1 del GP de Italia en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo gratis