Expertos internacionales retiran la autoría de El Bosco a una tercera obra del museo del Prado
El Proyecto internacional de Conservación e Investigación sobre El Bosco, que viene analizando desde hace seis años las creaciones atribuidas al pintor holandés, ha publicado el informe que ya anunció hace tres meses y que levantó polémica entre los expertos del museo de El Prado. Entre los resultados presentados se encuentra la retirada de cuatro atribuciones a El Bosco de la colección que posee España firmada por el genial pintor; así como una nueva obra, propiedad de un museo norteamericano, que hasta ahora se atribuía a otro autor.
En la presentación ante la prensa del estudio el equipo responsable del mismo ha detallado minuciosamente el proceso que se ha llevado a cabo y la tecnología que se ha usado para llevar a cabo la investigación. En total son 45 las obras que se han incorporado a los trabajos de El Bosco.
Entre las tres obras ‘desatribuidas’ al pintor se encuentra ‘Cristo coronado de espinas’ (en las salas capitulares del monasterios de San Lorenzo de El Escorial). Ante esta afirmación, Patrimonio Nacional incide en que hace ya ocho años que esta obra fue clasificada dentro de la escuela del pintor, y no propiamente suya. De los seis cuadros firmados por El Bosco que posee la pinacoteca nacional, el estudio solo reconoce la autoría de tres: ‘El Jardín de las Delicias’, ‘La Adoración de los Magos’ y ‘El carro de heno’; y descataloga las obras ‘Las tentaciones de San Antonio Abad’, ‘La extracción de la piedra de la locura’ y ‘La Mesa de los Pecados Capitales’, aunque la organización del museo no lo acepta y seguirá manteniendo la atribución.
Sobre ‘Las tentaciones de San Antonio Abad’ los expertos del Proyecto El Bosco argumentan que el paisaje de fondo no es del pintor ya que posee poco dibujo subyacente y que uno de los demonios se esta riendo, que según ellos el pintor nunca los pintaba así. En cuanto a ‘La extracción de la piedra de la locura’, ocurre lo mismo. Ponen en entredicho el paisaje y el dibujo. Dicen que es un paisaje demasiado suave y esfumado. Y sobre ‘La Mesa de los Pecados Capitales’, obra que el equipo no ha llegado a analizar directamente, comentan que el dibujo es diferente a cualquier otro del genial pintor y lo fechan en algún momento posterior a la muerte del Bosco.
La jefa del Departamento de Pintura Flamenca del Prado, Pilar Silva, ya calificó «de risa» los criterios que fundamentan estas afirmaciones cuando se dieron a conocer sus resultados hace unos meses. Silva también dijo que los responsables del estudio no consultaron nada con los expertos del Prado a la hora de elaborar el informe y que «han manejado un material maravilloso y no han sabido sacar provecho de él».
Los responsables del museo madrileño defenderán la correcta clasificación de su colección durante la primera exposición enteramente dedicada a El Bosco en España. La muestra de arte, organizada a propósito del 5º centenario del pintor, está patrocinada por la Fundación BBVA y contará con 23 obras, incluidas piezas de museos extranjeros como el ‘Tríptico de las tentaciones de San Antonio’ (propiedad del Museo Arte Antiga de Lisboa) que se podrán visitar a partir del próximo 31 de mayo.
Temas:
- Museo del Prado
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos