Últimos días para dar un garbeo por el Madrid de los años 20 en la Sala El Águila
En la Sala de Exposiciones Cristóbal Portillo del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid hasta el 14 de enero
Los 20 del XX. Un garbeo por Madrid es una exposición presentada por seis personajes animados que vivieron en el Madrid de los años 20. De su mano, y a través de los fondos documentales del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, los visitantes disfrutarán de un recorrido por una metrópoli moderna donde la Gran Vía se convertía en su avenida principal, flanqueada por decenas de edificios monumentales, engalanada con lujosos establecimientos y colapsada por cientos de vehículos, a pesar de que los primeros semáforos ya habían hecho su aparición.
Surgía un nuevo estilo de vida y, con él, nuevas profesiones y una floreciente clase media, mientras que en el extrarradio crecían los barrios marginales. Objeto de deseo de todos los estratos sociales, la moda adquirió un importante papel como emblema de la revolución femenina, que ya había comenzado a gestarse.
Un nuevo Madrid
Un nuevo Madrid, con sus luces y sus sombras, donde sus habitantes, ávidos de información por el impacto de la prensa y los medios de comunicación, disfrutaban de una sociedad del ocio, en la que idolatraban a las grandes estrellas del cine, del teatro, de la música o del fútbol, ajenos a los terribles acontecimientos que les sorprenderán en la década siguiente.
Todo es innovación para los madrileños en una época repleta de avances científicos e inventos. Los nuevos medios de transporte, como la aviación, experimentan un desarrollo sin igual; los automóviles y teléfonos se consideran símbolos de progreso y estatus social; y los primeros electrodomésticos irrumpen en la vida cotidiana de los hogares.
Los 20 del XX. Un garbeo por Madrid es una oportunidad única para pasear por la ciudad como un madrileño más de los años 20, convertido en observador anónimo de aquellos tiempos de cambio que llegaron para quedarse.
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
El Supremo tumba un contrato de 15 millones que el PSOE adjudicó en Benalmádena ignorando a expertos
-
Policías de Murcia piden para sus comisarías el aire acondicionado incautado en plantaciones de marihuana
-
Feijóo, por fin
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «No hay mucho que puedan hacer mis rivales jugando yo así»